El 24 de Julio se estrenaba en España la segunda película de
Lobezno en solitario bajo el título
"The Wolverine" que sería traducido aquí como
"Lobezno: Inmortal", dirigida por
James Mangold y con
Hugh Jackman interpretando al mutante por sexta vez.
Aunque en un principio, todos pudieran pensar que continuaría donde se quedó la anterior, nos sorprendieron a todos cuando se confirmó que la acción de esta película trancurría después de
"X-Men3: La Decisión Final".
Atormentado por los acontecimientos de la tercera entrega, Lobezno regresa a su estado salvaje viviendo en el bosque en armonía con los animales hasta que una joven japonesa aparece búscandolo.
El argumento está basado en la historia "Honor" de Chris Claremont y Frank Miller, que fue la primera historia de Lobezno por separado y que relataba las aventuras de Logan en Japón donde conocía a su amor Mariko.
De ante mano, perdón por algunas capturas de la película pero he tenido que hacerlas desde versiones en poca calidad.
La película comienza con
Lobezno apresado en la ciudad de Nagasaki minutos antes de la fatídica caída de la bomba atómica en 1945. Un soldado japonés se apiada de él dejándolo libre y Lobezno le responde salvándole la vida de la onda expansiva de la explosión. Podemos ver su cuerpo totalmente quemado, pelo incluido, antes de regenerarse, tal y como pasa en el cómic cuando sufre quemaduras.
Cabe destacar la ausencia de
Dientes de Sable, puesto que en
Lobezno Orígenes se establece que permanecen juntos hasta la Guerra de Vietnam cuando son reclutados por
Arma X.
La primera imagen que tenemos de
Logan en la actualidad es de un hombre descuidado y abandonado, casi como un mendigo viviendo en los bosques de Canadá. Pocas veces hemos visto este aspecto tan descuidado pero tiene cierta reminsicencia al pasado de Logan como
Arma-X y su etapa en estado salvaje.
Haruhiko Yamanouchi interpreta al anciano
Yashida, el soldado japonés al que salvó
Lobezno en 1945. En el año 2018 se está muriendo y manda buscar a Logan para agradecerle una vez más haber tenido la oportunidad de formar una familia, además de darle una espada samurai que le prometió. También le ofrece algo más: quitarle su factor curativo para volverlo mortal y que pueda tener una vida como la que él ha tenido. No hay constancia de él como personaje en los comics.
Una contradicción aparece cuando Lobezno reconoce a
Yashida y cómo le salvó la vida en 1945. Sin embargo en la película
Lobezno: Orígenes, Stryker en 1981 le mete una bala de adamantium en la cabeza reseteándole el cerebro y haciendo que olvide todo su pasado. De esta forma no recuerda ni a
Silverfox, ni a
Dientes de Sable, ni a
Stryker, ni a
Cíclope cuando se encuentra con él 10 años después.
La muerte de
Jean Grey/Fénix Oscura en
X-men 3 se produce en 2006 mientras que esta película ocurre 12 años después en 2018. ¿Ha cocurrido algo en ese lapso de tiempo que le ha hecho recobrar sus recuerdos?
Rila Fukushima da vida a la samurai
Yukio. En la película está al servicio de
Yashida y cuentan que fue recogida de la calle cuando era pequeña para que fuera la amiga y protectora de su nieta
Mariko. Además es una mutante con poderes precognitivos.
En el comic es una samurai cuya vida pasada se desconoce y trabaja para
Shingen, el padre de
Mariko, que la contrata para matar a
Lobezno, llegando incluso a envenenarlo. Con el tiempo establace una amistad con
Lobezno e incluso con
Tormenta. Además, destacar que en el comic es humana, no tiene poderes mutantes de ver el futuro, tan sólo es una samurai perfectamente adiestrada.
Hiroyuki Sanada da vida a
Shingen Harada llamado en los comics
Shingen Yashida o
Lord Shingen, que es el padre de
Mariko. En la película desea ser heredero de las empresas millonarias de su padre y se revela estar detrás del complot para matar a su hija.
En el cómic la cosa es complicada. El personaje de
Yashida (el abuelo de Mariko) y de
Shingen (su padre) son la misma persona, es decir, el líder de una organización criminal cuya hija Mariko se enamora del superhéroe Lobezno, al que odia profundamente, enviando a
Yukio a matarlo.
Experto en genética, no es capaz de quitarle el factor curativo como en la película pero sí que altera las terminaciones nerviosas de
Lobezno causándole gran dolor.
Tao Okamoto interpreta a
Mariko Yashida. En la película va a ser la heredera de la fortuna y las empresas de su abuelo, lo que ocasiona un complot para acabar con su vida. En el comic termina siendo la heredera de su padre y casada con
Lobezno. Se desconoce su destino después de los dos años que transcurren entre el final de esta película y la escena tras los créditos, puesto que en el cómic tiene un final bastante amargo.
Will Yun Lee da vida a
Kenuichio Harada. En la película se trata del antiguo prometido de Mariko, dispuesto a recuperarla llegando incluso a asociarse a su padre para ello. En el cómic, en realidad es su hermanastro, el hijo ilegíimo de Shingen y su deseo es tener la fortuna Yashida. Es él quien se esconde tras la armadura del
Samurai de Plata y tiene poderes mutantes.
Brian Tee interpreta a
Noburo Mori cuyo nombre en los comics es
Noburo Hideki. En la película es el ministro de justicia japonés y el prometido de Mariko, cuyo matrimonio ha sido concertado por su padre con el fin de obtener beneficios políticos. También está compinchado para su asesinato.
En la película sobrevive, pero en el comic
Yukio lo mata por error cuando dispara a
Lobezno y éste esquiva la bala.
Svetlana Khodchenkova interpreta a la
Doctora Green, encargada del tratamiento paliativo de
Yashida. Se trata del personaje de
Víbora, donde su característico pelo verde ha sido sustituido por una melena rubia. Suele mantener sus atuendos de color verde y su carácter de femme-fatale.
En los cómics es humana, mercenaria y no se llama
Doctora Green sino
Ophelia Sarkissian. Pertenece a la organización neonazi
Hydra y es conocida a parte de como
Víbora, como
Madame Hydra. Esta organización ya tuvo su aparición en la película de
El Capitán América pero no pueden hacer referencia a ella puesto que pertece a
Marvel/Disney y los mutantes a
FOX.
Sin embargo, en la película es una mutante con características reptilianas: Tiene una lengua bífida y puede expulsar varias toxinas así como fabricar su antídoto, lo que le hace invunerable a cualquier veneno. Además, si su piel queda lesionada puede mudarla como una serpiente.
Los enfrentamientos de
Víbora y
Lobezno son comunes en el cómic, ya que ella intentó asesinar a
Mariko cuando era la prometida de
Logan. Aunque sus objetivos son generalmente distintos, algunas veces se han visto obligados a colaborar.
El
Samurai de Plata (o
Silver Samurai para los angloparlantes) aparece en la película como una especie de androide de adamantium que parece diseñado para extraer el factor curativo de Logan.
En el cómic, como ya os he dicho es el traje que lleva
Kenuichio Harada, hermanastro de Mariko y que es un mutante con el poder de transmitir un campo de fuerza a su katana con la que es capaz de cortar cualquier cosa excepto el adamantium.
En la película
Harada no lleva el traje sino
Yashida, el abuelo de
Mariko, revelando que para lo único que quería reecontrarse con Lobezno era para robarle su factor curativo.
En los cómics los enfrentamientos entre el
Samurai de Plata y
Lobezno son comunes pero su espada no puede cortar el Adamantium, al contrario que en la película que le corta las características garras.
En el cómic la espada ardiendo del
Samurai de Plata es consecuencia de los poderes de
Harada, pero en la película, Lobezno también "enciende" la catana en llamas como si fuera una expresión exterior de su alma honorable.
Al final de la película, después que el
Samurai le cortara las garras,
Lobezno regenera las garras de hueso y no parece sorprendido. En X-men 1 un
Lobezno sin recuerdos se somete a una radiografía por
Jean Grey que revela que su esqueleto está recubierto de adamantium, pero él no sabe si sus garras son también producto de Arma-X o las tenía de antes.
Todo ello, sumado a que reconoce haber salvado a
Yashida en 1945, nos hace pensar que entre la muerte de
Jean en 2006 y los acontecimientos de esta película en 2018 ha ocurrido algo que le ha devuelto la memoria y los recuerdos.
¿Nos están insinuando una tercera entrega de Lobezno en solitario? ¿o en este lapso de tiempo se incluirá la película de
X-Force confirmada?
En los cómics, a
Lobezno le es devuelta toda su memoria gracias a una niña mutante llamada
Layla Miller, con ciertas habilidades psíquicas.
Desde el comienzo de la andadura de Lobezno en la gran pantalla, hemos visto que sufría pesadillas que perturbaban su sueño. En
Lobezno:Orígenes tenía pesadillas por los crímenes que había cometido junto a
Arma-X, en la t
rilogía X-men soñaba con el proceso de inserción del adamantium y en
Lobezno:Inmortal sueña con
Jean Grey.
En estos sueños,
Lobezno se muestra atormentado por haber tenido que matarla cuando perdió el control. Además,
Jean Grey también se muestra confusa, exhibiendo a veces la personalidad de
Jean y en ocasiones, retazos de la
Fénix Oscura que la llevó a la locura.
Tras vencer a
Yashida/Samurai de Plata y regenerar las garras de hueso,
Logan cae desmallado y tiene una nueva visión con
Jean Grey. En ella, puede verse a
Jean vestida con un bello camisón blanco. Mantienen una conversación en la que él le pregunta que qué hace aquí a lo que ella responde que él la ha traido. Lobezno le confiesa su amor y se despide de ella mientran
Jean avanza hacia una luz blanca.
Lejos de milindreces sobre el más allá, espíritus y demas mojigatería sobrenatural, muchos fans de los comics se habrán percatado de la implicación de esta escena.
En el cómic
Jean Grey es un personaje muy complejo debido a su unión con la
Fuerza Fénix, dándole los poderes de una diosa. Gracias a ello es capaz de resucitar de la muerte, a veces en cuestión de minutos, otras, en años. Para ello se retira a un lugar llamado la
"Habitación Blanca" donde se regenera.
Si es sacada de allí antes de tiempo,
Jean exhibe comportamientos contradictorios como
Jean-Fénix/Fénix Oscura como ocurre en las visiones de esta película. Sin embargo cuando
Jean Grey y el
Fénix están en armonía y perfecta unión, Jean aparece vestida de blanco como el
Fénix Blanco de la Corona.
En esta escena final una Jean Grey vestida de blanco avanza hacia la puerta de una habitación blanca y la escena me recuerda a la última aparición de
Jean en los cómics, cuando se despide de
Cíclope y se retira a la
Habitación Blanca con el fin de regenerarse y resucitar algún día.
No es una escena que deba tomarse a la ligera pues está abriendo una puerta al regreso de Jean Grey en futuras entregas.
Tras los créditos, aparece una escena totalmente reveladora ambientada en el 2020 que nos conecta directamente con la película X-men: Días del Futuro Pasado.
Paso a describirla:
En esta escena,
Lobezno aparece andando por la terminal de un aeropuerto. En él se exhibe una televisión con la publicidad de
TRASK Industries. En los cómics esta compañía está dirigida por
Bolívar Trask y es la responsable de la creación de los
Centinelas, los robots antimutantes que causarán el futuro apocalíptico que veremos en la siguiente entrega.
Cuando
Logan se dispone a pasar por el detector de metales todos esperábamos que pitara, pero los objetos de metal que había depositado en la bandeja empiezan a temblar, entonces saca sus garras de hueso e intenta volverse, pero está paralizado. Enfocan entonces a
Magneto que le dice que hay una gran amenaza para los mutantes (refiriéndose a los
Centinelas) y que deben colaborar.
Entonces observamos que todas las personas del aeropuerto se han detenido, y entre ellas aparece
Charles Xavier junto a su inconfundible silla de ruedas.
Lobezno le pregunta qué cómo es posible (él vio como moría a manos de Fénix Oscura) a lo que Xavier responde que ya le dijo una vez, que no era el único con poderes y que ahora necesitaban su ayuda.
Nota: 7 sobre 10
Lo peor: Que no expliquen como Logan recuerda haber salvado a Yashida si no tiene memoria y que otorguen poderes a Víbora y Yukio cuando no los tienen en el cómic.
Lo mejor: La no sobrecarga de personajes como ocurría en
Lobezno:Orígenes y el tratamiento personal al personaje de Lobezno, a la persona más allá de las garras.
La escena: La despedida de Jean Grey.
El Momentazo: La escena tras los créditos, sobre todo con
Ian McKellen retomando el papel de Magneto siete años después de
X-men 3.
Patrick Stewart ya hizo un cameo como Xavier en
Lobezno:Orígenes.
Conclusión: A diferencia de la otra película en solitario de
Lobezno, nos meten de lleno en la mente del personaje dejándonos ver sus miedos e inquietudes más allá de la rabia animal y la ira a la que estamos acostumbrados. Una historia donde el honor y las lealtades juegan un papel muy importante en el devenir del mutante de las garras de adamntium. Además, sirve de nexo para la próxima entrega que promete ser una de las mejores películas de superhéroes jamás rodada con un elenco ESPECTACULAR.