Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2013

American Horror Story

Cuando oí hablar de esta serie por primera vez, no daba dos duros por ella. He de ser sincero.
Otra serie más que intentaría dar miedito sin conseguirlo y que sería cancelada antes de acabar la primera temporada dejando todas las tramas abiertas. O peor aún: que fuera de capítulos autoconclusivos!
Sin embargo, los elogios aumentaban y la curiosidad seriéfila de científico en construcción pudo conmigo. Me enamoré de aquellos bizarros personajes.

La serie se inciaba como muchas películas de terror, con una familia con problemas cambiándose de ciudad y comprando un viejo caserón espectacular tirado de precio, desconociendo la historia que encerraban sus paredes. Construida por un afamado cirujano en la década de los años 20 que se dedicaba a practicar abortos a diestro y siniestro, perdió a su propio bebé y dedicó el resto de su vida a intentar resucitarlo mediante macabros experimentos. Desde entonces la casa quedó maldita y todo aquel (inquilino o no) que falleciera en la casa, quedaba atrapado en ella eternamente. Así con el paso de los años se fueron sumando fantasmas a la mansión, desde una familia quemada, unas enfermeras asesinadas, una matrimonio gay con problemas maritales o una criada con la capacidad de alternar un aspecto joven exhuberante con otro anciano y malhumorado. A todo ello sumémosle una vecina entrometida cuyos hijos sufren enfermedades físicas y mentales que sabe más de la casa que nadie. Cuando la familia quiera darse cuenta de lo que está ocurriendo bajo su propio techo, ya será demasiado tarde.

Nota: 7
Lo Peor: La madre de la familia, no la soporto. Siempre quejándose de aquí para allá.
Lo Mejor: La actuación fría y calculadora de Jessica Lange.
El Personaje: Me encanta la criada con esa dualidad entre zorrón y ama de llaves.
El Momento: Cuando se descubre quien va dentro del traje de látex.

Por si dicen que ya está todo inventado, volvieron a sorprenderme cuando anunciaron una segunda temporada de la serie. Nueva trama, nuevos personajes, nuevas incorporaciones y muchos viejos conocidos. Así los actores encarnarían papeles totalmente diferentes con un argumento radicalmente opuesto.
El argumento de Assylum se centraría en la Institución Mental Briarcliff en 1964, un manicomio llevado por unas religiosas a cuya cabeza se encontraba la implacabe Hermana Jude. El lugar más que un sanatorio, era una cárcel para enfermos mentales donde sobrevivían entre maltratos, inmundicia y experimentos llevados a cabo por un antiguo nazi. En esta ocasión el protagonismo se centra en la periodista Lana Winters quien se hace pasar por paciente para destapar los horrores del centro pero al ser descubierta, la Hermana Jude la retiene en contra de su voluntad debido a que mantiene una relación homosexual con otra mujer. A ello debemos sumarle a una cándida monja poseída por un demonio, un ángel de la muerte, un psicólogo que es asesino en serie en sus ratos libres y un paciente que afirma que los extraterrestres son los responsables de la muerte de su mujer. Cuando todas las tramas confluyan, nadie podrá salvarse.

Nota: 8,5
Lo Peor: Hay algunos capítulos que son pura paja como el del Santa Claus homicida.
Lo Mejor: Zachary Quinto como el asesino/psicólogo. Está tan loco que asusta.
El Personaje: La Hermana Jude interpretada por Jessica Lange, me encanta la evolución personal a lo largo de toda la temporada
El Momento: La escena musical "The Name Game", una locura perfecta para los pacientes de un manicomio.

Finalizada Assylum se anunció la siguiente temporada, donde una vez más se generaría una nueva trama con nuevos personajes, poniendo a prueba la versatilidad de los actores.
En esta ocasión la brujería sería el argumento principal de Coven:
Desde los juicios de Salem, las brujas han ido disminuyendo en número y son muy cuidadosas al respecto de mostrar sus poderes. Cada una posee un poder diferente pero hay una bruja en cada generación llamada La Suprema que los posee casi todos. Así en New Orleans, una pequeña mansión sirve de refugio para jóvenes brujas que acaban de descubrir lo que son y deberán aprender a manejar sus dones sin ser descubiertas. Entre ellas están una actriz capaz de mover objetos, una niña con Síndrome de Down que puede oir los pensamientos, una afroamericana que puede infligir daño a los demás y una chica que mata a los hombres a través del coito. Mientras, la bruja Suprema está obsesionada con no envejecer, por lo que encuentra la tumba de una vieja bruja torturadora de esclavos del siglo pasado, maldecida con la inmortalidad.
Tan sólo dos capítulos han aparecido pero promete traernos muchas sorpresas.


domingo, 1 de septiembre de 2013

¿Qué ha sido de los Power Rangers?

En el año 1993 saltaban a la fama una serie de ciencia ficción (remake de otra serie japonesa) en la que un sexteto de superhéroes en fundados en licra, debía combatir a los monstruos enviados a la tierra por una Bruja Alienígena, ayudados por unos robots, los zords, que se combinaban en un robot mayor, el Megazord.
Los Mighty Morphin Power Rangers recuperaban el espíritu de los superhérores obligados a ocultar su verdadera identidad para poder combatir el mal. Además la serie se inspiraba en clásicos como Mazinger Z con los robots gigantes o en las películas japonesas de monstruos al estilo Godzilla.
La serie se conviritió en un éxito de la noche a la mañana generando oleadas de fans debiatiéndose si el mejor era el ranger rojo o el azul, además de toneladas de merchandising que inundaron las tiendas de todo el planeta. Había comenzado la Era Ranger.
20 años han pasado desde entonces, y se han sucecido nada más y nada menos que 17 generaciones diferentes de Power Rangers, con todo tipo de uniformes, enemigos y zords.
Sería un post infinito hablaros de todas ellas, por lo que me centraré en las 3 primeras temporadas que disfruté como niño espectador.
¿Nunca os habéis preguntado qué fue de aquellos actores que tantas horas de juegos de recreo nos inspiraron?

Austin St. John era el encargado de dar vida A Jason Lee Scott, el Red Ranger o Power Ranger Rojo con la moneda del Tyrannosaurus rex, despuntando en la historia como el primer líder del grupo. Abandonaría la serie al final de la segunda temporada y regresaría años después como el Power Ranger Dorado y con algún cameo. Hace unos años se propagó un rumor acerca de su trabajo para la industria del porno gay debido al parecido de un actor con el juvenil Austin, pero nada más lejos de la realidad. En la actualidad es médico de emergencias y bombero en Washington D.C.

Walter Emanuel Jones daba vida a Zachary "Zach" Taylor, el Ranger Negro con la moneda de poder del Mamut. Abandonó la serie al final de la segunda temporada tras la cual continuó su carrera en la interpretación en series como Buffy Cazavampiros o Cosas de Casa y películas como Fast&Furious 3, e incluso tuvo su propio tema hip-hop. Actualmente es cinturón negro de Tae Kwon Do y maestro de capoeira.

Thuy Trang encarnaba a Trini Kwan, una de las féminas del grupo, con el traje del Ranger Amarillo y la moneda del Smilodon, o Tigre de Dientes de Sable. Como Austin St. John y Walter Jones abandonaría la serie al final de la segunda temporada. Seguría actuando y participaría en un documental de artes marciales de su compañero Austin St. John e incluso en un videoclip de hip-hop de su compañero Walter Jones. Desgraciadamente falleció en 2001 a consecuencia de un accidente de tráfico a los 27 años.

Amy Jo Johnson daría vida a Kimberly Hart, la Ranger Rosa con la moneda del Pterodáctilo. Al mantenerse tanto en la serie vivió el cambio de equipación y de zords en dos ocasiones pasando a representar el zord del Pájaro de Fuego y de la Grulla. Se convirtió en la más popular entre las chicas y los chicos bebían los vientos por ella. Se mantuvo hasta el final de la tercera temporada cuando cedió su poder a otra chica. Su carrera como actriz ha sido la más prolífica de todas actuando en gran número de series y películas además de una carrera musical con 8 discos a sus espaldas. Hace poco fue galardonada con un Gemini Award como mejor actriz principal en un rol dramático por su papel en la serie Flashpoint.

David Yost era el encargado de dar vida a Billy Cranston, el Ranger Azul. Ejercía el papel de erudito científico del grupo y su moneda de poder era el Triceratops. Se mantuvo durante las tres temporadas iniciales cambiando su dinozord por el Unicornio de Hielo y posteriormente por el Lobo, sin embargo no fue el final de Billy. Siguió apareciendo durante dos temporadas más como personaje recurrente, como asesor científico de los nuevos equipos de Power Rangers (Alien Rangers y Power Ranger Zeo). David es abiertamente homosexual y recientemente declaró que se vio obligado a dejar la serie, puesto que los productores lo sometían a continuas vejaciones e insultos y no concebían que un superhéroe pudiera ser gay. Continuó actuando en series y películas, incluso realizó una obra de teatro cuyos beneficios se destinaron a una organización benéfica para niños con SIDA en los Los Angeles.

Jason David Frank fue el último miembro en unirse al elenco original como Tommy Oliver. Respondía al icono de chico rebelde que fue engañado por la villana de la serie (Rita Repulsa) para convertirse en el Power Ranger malvado, el Ranger Verde a cargo del Dragón-Zord. Redimiéndose de sus actos acabó convirtiéndose en el Ranger Blanco a cargo del TigreZord y convirtiéndose en el líder del grupo tras la marcha de Austin St. John. Es el actor que más tiempo ha encarnado al personaje, manteniéndose durante las tres temporadas iniciales, además de aparecer en Alien Rangers, Power Rangers Zeo, Power Rangers Turbo, Power Rangers DinoThunder y como aparición estelar en Power Rangers Wildforce. Lejos del mundo televisivo, Jason dedica su vida a las artes marciales, habiendo abierto su propia escuela y convrtiéndose en un reputado luchador cinturón negro y avalado con numeros premios.

David Fielding, actor  profesional de doblaje de videojuegos, fue el responsable de ponerle rostro y voz al emblemático Zordon en la primera temporada. Posteriomente sólo pondría la imagen y sería doblado por Robert L. Manahan.

Steve Cardenas fue encargado de dar vida a Rocky DeSantos que vendría a relevar en el puesto del Ranger Rojo a Austin St. John a finales de la segunda temporada con el poder del Tyrannosaurus que pronto cambiaría por el Dragón Rojo y más tarde por el Simio. Se mantendría en la serie otras dos temporadas en Power Ranger Zeo y Power Rangers Turbo. Tras su paso por la serie, y como otros ex-compañeros, dedicó su vida a las arte marciales principalmente el Jiu-Jitsu, ganando campeonatos y abriendo su propia escuela de yoga y Jiu-Jitsu.

Johnny Yong Bosch se convertiría en Adam Park, el sustituto de Walter Jones como el Ranger Negro con el poder del mamut, que cambiaría por el León Negro y por la Rana. Se mantendría en la serie tres temporadas más en Alien Rangers, Power Rangers Zeo, y Power Rangers Turbo. Tras su paso por la serie actuó en la película Hellbinders junto a Ray Park (Sapo en X-men, Darth Maul en Star Wars) pero su carrera profesional corresponde al doblaje de series anime y de personajes de videojuegos.

Karan Ashley dio vida a Aisha Campbell, sutituyendo a Thuy Trang como el Ranger Amarillo con el poder del Smilodon, aunque lo cambiaría por el Grifo Amarillo y por el Oso. Se mantuvo también como miembro de los Alien Ranger y de los Power Rangers Zeo. Lejos de la serie, ha acutuado para unos pocos telefilms y producido otros. Recientemente protagonizó su propio reality llamado "Uncensored Reality".

Y estos son los Power Rangers que yo llegué a conocer y disfrutar cuando era niño, cuando todos quisimos ser karatekas y luchar contra monstruos interestelares.
Pensé en poner a los actores dentro de los disfraces de Rita Repulsa, Lord Zedd o Goldar pero en cada temporada variaban por lo que hubiera sido un lío!

PD: ¡¡¡A Metamorfosearse!!!

jueves, 28 de febrero de 2013

Adivina quien viene a cenar...

¡Cada vez estamos más cerca del estreno de la serie dedicada a Hannibal Lecter!
Proximamente, la cadena AXN estrenará la seríe Hannibal que ya comentamos aquí. Aunque todavía no se ha concretado una fecha vaticino que empezará a comienzos de la segunda mitad de temporada entorno a Abril.
Por fín tenemos los trailers en castellano que no pueden ser menos evocativos.
Adivina quien viene a cenar hoy...


domingo, 14 de octubre de 2012

Mockingbird Lane: Los Munsters están de regreso

¡Últimamente parece que no os hablo de otra cosa!
¡Remakes y más remakes! y es que parece que las productoras están empezando a apostar por aquellas series y películas que les dieron dinero en el pasado, en vez de arriesgar por nuevos productos.
Y no me interpretéis mal. A nadie más que a mi le gustará poder ver en el cine una peli sobre ALF, una serie sobre el maquiavélico Hannibal Lecter u otra sobre Drácula. Como algunas personas dicen, ¿Está ya todo inventado?
En esta ocasión le toca el turno a Mockingbird Lane.
Me apuesto un dedo a que este nombre os dice poco o nada. Pero ¿Y si os hablo de Los Munsters?
Pues sí queridos lectores. Los Munsters regresan al número 1313 de Mockingbird Lane tras su última aparición a principios de los años 80.
Los Munsters era una serie de televisión que retrataba la vida de una familia un tanto peculiar, (aunque decir peculiar es poco), que nació de la mano de la CBS en los 60 y tuvo su continuación en los 80. Dicha familia estaba compuesta por algunos de los más célebres monstruos de Hollywood. Así el patricarca de la familia era el Abuelo Sam Drácula cuya hija vampiresa Lily estaba casada con Herman Munster (el monstruo de Frankenstein) y por si fuera poco, el hijo de ambos, Eddie, era el hombre lobo (o niño lobo mejor dicho). El reparto lo completaba la adorable Marilyn, la humana sobrina de Lily. El tan atípico elenco debía enfrentarse a situaciones cotidianas como el colegio o las reuniones vecinales mientras lidiaban con sus dotes sobrenaturales.
Viendo el éxito que despertaron en su día y los fans que aún hoy conservan, la cadena NBC ha desarrollado un remake por todo lo grande que sustituye el típico estilo de comedia de situación que tenía la serie original, por los efectos especiales de una serie sobrenatural.
Volveremos a encontrarnos con estos característicos personajes pero en esta ocasión en color y con un estilismo adaptado al siglo XXI. Así Jerry O'Connell será Herman Munster y Portia de Rossi dará vida a Lily. Eddie Izzard será el Abuelo, Mason Cook será Eddie y finalmente Charity Wakefield interpetará a Marilyn.
De momento el trailer me resulta tremendamente atractivo y esperemos que los personajes sigan siendo tan carismáticos como lo fueron hace más de treinta años.



sábado, 13 de octubre de 2012

Drácula, el No-Muerto más Vivo

Una vez más vengo a hablaros sobre una nueva serie de televisión.
Parece ser que el 2013 va a ser bastante prolífico en lo que a series se refiere. Algunos de lo mayores clásicos regresarán para hacer las delicias del público y esperemos, logren hacer frente a la competencia y establecerse en la parrilla. Así disfrutaremos de Ghostface, Hannibal Lecter , Flecha Verde, del equipo S.H.I.E.L.D. y de ALF.
Con el título de este post, os imaginaréis de quien voy a hablaros.
Además como ya comenté en mi post sobre vampiros, los chupasangre están en pleno auge teniendo al menos tres series en antena contando a True Blood, Crónicas Vampíricas y Casi Humanos.
Pero todos ellos no son nada en comparación a Nosferatu, el amo de la Tinieblas, el mal encarnado: el Conde Drácula.
La cadena NBC ha dado luz verde a una serie de diez capítulos que estarán producidos por "Carnival Films & Television" la prodcutora de Downton Abbey que resucitarán al clásico personaje de Bram Stoker.
Parece ser que la trama transcurrirá en el Londres victoriano con el Conde Drácula intentando vengarse de aquellos que destruyeron su vida en el pasado. Su plan se verá truncado cuando se enamore de una mujer que parece ser la reencarnación de su segunda esposa.
De momento se ha revelado que el actor Jonathan Rhys Meyers será el encargado de dar vida al poderoso vampiro a quien ya hemos visto como el megalómano Enrique VIII en Los Tudor.
Con respecto al resto del elenco no se sabe nada, pero es de suponer que Jonathan Harker, Mina Harker y Abraham Van Helsing también hagan acto de presencia.
Esperemos que consigan captar la esencia de este maravilloso personaje tan bien como lo hizo en su día Gary Oldman y que tengamos sangre y dentelladas para rato.


martes, 25 de septiembre de 2012

Friends: Haciendo historia

22 de Septiembre de 1994 a las 20:30. Anda que no ha llovido desde entonces.
Yo tendría seis añitos por aquelas fechas y probablemente aquel día me habría estado peleando con alguna tabla de multiplicar y casi seguro que había enredado con mi hermanito pequeño saliendo alguno malparado.
Ignorante que en aquel momento, acababa de nacer uno de los mayores fenómenos televisivos de todos los tiempos.
Tendrían que pasar unos años cuando antes de irme al colegio cada tarde, veía la antigua Canal+, que normalmente codificada, mostraba una serie con risas de fondo cuyas bromas mi mentalidad infaltil no lograba entender del todo.
Siguieron pasando los años y una sintonía se hacía común en las sobremesas de mi casa: " Ail bi der for yu nananana..." Empezaba Friends!!
Tarde tras tarde todos nos quedábamos pegados 30 minutos al televisor y era el único programa de la televisión con el que toda la familia nos poníamos de acuerdo. No había discusión. Por la tarde se veía Friends ¡y punto en boca! Y si un día te perdias un episodio ¡No pasaba nada! Reponían la serie una y otra vez como si el ciclo de la vida del Rey León se tratase.
Poco a poco Joey, Mónica, Chandler, Ross, Phoebe y Rachel se integraron en nuestras vidas. Reíamos a carcajadas con las meteduras de pata de Joey, coreábamos a Phoebe cuando "cantaba" su Smelly Cat, nos quedamos a cuadros cuando Mónica y Chandler amanecieron juntos en Londres y deseábamos por todos los medios que Ross y Rachel permanecieran juntos.
¡Por amor de dios! ¡Estaban en un descanso!
Pero no sólo ocurría en mi casa. Decenas de hogares en todo el mundo seguían las aventuras y desventuras de los seis newyorkinos, mientras debatían sobre sus problemas sentimentales sentados en aquel sillón aterciopelado bebiendo un café en el Central Perk.
El final de la serie reunió delante del televisor a millones y millones de espectadores en todo el mundo, cifras que sólo serían superadas por el desenlace de Perdidos.
Hoy en día tengo mi edición de coleccionista de DVD's y me encanta verlos de vez en cuando. Si tienes un mal día, mírate algunos capítulos de Friends y podrás reirte a carcajadas.
Y es que Friends fue una serie innovadora para principios de los 90. Trataba temas tabú para muchas personas como los divorcios, la homosexualidad, los follamigos o las infidelidades. Y lo hacía con toda normalidad. De no ser por algún peinado hortera, algún estilismo con hombreras, los zapatófonos que llamaban móviles y la visión de la Torres Gemelas en las primeras temporadas, la serie podría haberse grabado antes de ayer. Es una serie que ha envejecido muy bien y sigue enganchando año tras año a nuevas generaciones que empezarán a descubrir el porqué de que Chandler odie el Día de Acción de Gracias o el porqué los padres de Mónica y Ross siempre lo quisieron más a él ¡Era un milagro médico!
Generaciones que abrirán la boca desencajando su mandíbula cuando Ross confunda el nombre de su novia en el altar o que intentarán superar en vano "El Numerito". Jugarán a Engatusados, intentarán construir su propia casa de muñecas con sala aromática, verán desde sus balcones al tío feo gordo desnudo y si algún día tienen un mono, dad por sentado que se llamará Marcel.
Hoy en día tengo 24 años y sigo viendo con la misma ilusión los mismos capítulos y aún sabiendo lo que va a ocurrir, siguen arrancándome una sonrisa y más de una carcajada. ¿Se reunirán en el vigésimo aniversario? Ojalá.
Hace ya 18 años que Rachel entró en una cafetería vestida de novia buscando a su antigua amiga del instituto.
18 años después, cada uno de esos seis newyorkinos todavía viven dentro de cada uno de nosotros.
Sólo me queda decir:
¡OH.....DIOS....MÍOOO!


lunes, 24 de septiembre de 2012

Scream, más allá del cine

Parece ser que los saltos del cine a la gran pantalla están de moda.
Los Ángeles de Charlie pasaban de la televisión ochentera a las películas de cine para recientemente, hacer un infructuoso regreso a la tele. Además hace unos posts os habalaba sobre la serie Hannibal que iba a empezar a comerse a gente en la pequeña pantalla.
En esta ocasión la noticia la ha dado la cadena MTV, famosa por sus contenidos para adolescentes, ha decidido que la siguiente película en ser adaptada a la televisión es Scream.
Scream se estrenaba en 1996 de la mano del director Wes Craven (creador de la saga Pesadilla en Elm Street) y tomando como protagonistas a Neve Campbell, Courtney Cox y David Arquette.
En resumidas cuentas el argumento se centra en Sidney Prescott y su grupo de amigos mientras un misterioso asesino con túnica negra y máscara de fantasma se dedica a cargárselos uno a uno. Hasta que una periodista ávida de fama llega al pueblo decicida a averiguar lo que hay detrás de los misteriosos asesinatos.
La película dio lugar a tres secuelas variando los argumentos, motivaciones y locuras varias de la persona tras el disfraz de Ghostface, como sería apodado desde entonces el asesino con máscara.
Pese a los adolescentes destripados, la cinta se caracterizó desde un principio por un humor negro y satírico parodiando y haciendo guiños a las películas de este género.
La primera pregunta que nos viene a la cabeza es: ¿Tendrá relación la serie con las películas o simplemente será un remake de la primera peli con 22 episodios?
Teniendo en cuenta lo difícil que sería adaptar este género a la televisión sin que resulte cansino y sin que se queden sin adolescentes en el reparto a los que dejar la casquería al aire, sería una estupidez realizar un remake puesto que todo el mundo sabría quien es el asesino si han visto las pelis. ejem...el novio...ejem..
Tampoco sería extraño que la serie estuviera dentro del universo Scream creado por las películas aunque sin los protagonistas quedaría algo ridícula.
Mi opinión es que deberían empezar de 0, con una Sidney Prescott inocente y sin maldad y poco a poco introducir la historia con el asesino, la periodista, el poli y demás personajes que conocemos pero en un nuevo contexto original. Cuando quiere, MTV hace programas muy buenos y podríamos estar ante una de las mejores series de misterio intentando adivinar quien es el asesino tras la máscara.
Cuando empecemos a verla estaremos esperando a que descuelguen el teleléfono para oír:
¿Cuál es tu película de terror favorita?

sábado, 15 de septiembre de 2012

S.H.I.E.L.D.: La serie

Como ya ha demostrado en el pasado, Marvel no es una empresa de tres al cuarto y por algo se le llama "La Casa de las Ideas".
Ha sido capaz de lanzar películas y secuelas superventas de Hulk, Iron Man, Thor y el Capitán América y además conseguir reunirlos en la macropelícula de Los Vengadores, éxito en la taquilla de todo el mundo y creando un universo cinematográfico sin precedentes en las adaptaciones del comic a la gran pantalla.
Con secuelas independientes de todos estos superhéroes y otra de Los Vengadores programada para los próximos 3 añitos, Marvel se ha dado cuenta que la era dorada de los superhéroes acaba de empezar y que un mercado todavía no explotado es el de la televisión.
Ya comenté hace unos posts los planes que había para traer a algunos superhéroes a la parrilla de la caja tonta pero el éxito de Los Vengadores ha obligado a aplazarlos para darle prioridad a un nuevo proyecto: S.H.I.E.L.D.: La serie.
En el universo Marvel, SHIELD es una organización secreta de espías del gobierno de los Estados Unidos, cuya misión es resolver todo tipo de problemas que la gente con superpoderes puede ocasionar y cuyas siglas serían en español Sistema Homologado de Inteligencia, Espionaje, Logística, y Defensa. Como muchos sabréis "Shield" en inglés significa "escudo" y es una organización que nació bajo la figura idolatrada de un héroe desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial, el Capitán América.
La primera vez que se menciona está organización en una película es en Ironman con la aparición de su director, Nick Furia interpretado por Samuel L. Jackson y el Agente Coulson, (ideado sólo para las películas). En los Vengadores nos presentarían a Mariah Hill. a quien dio vida Cobie Smulders. además de mostrarnos las capacidades tecnológicas con las que cuenta.
La idea es traer a la televisión a este servicio de espías con formación militar que sin tener superpoderes deben enfrentarse a las mismas amenazas que los superhéroes. Como asesor estaría Joss Whedon cuyo buen hacer ya hemos visto en Los Vengadores y en la serie Buffy Cazavampiros.
Supone un nuevo campo abierto de exploración, pues creo que a excepción de la Saga Terminator no había habido continuidad entre películas de cine y series de televisión. Lo más seguro que contenemos con personajes nuevos sobre los que caiga el peso de la serie, además de los más que posibles cameos de Nick Furia o de cualquier otro personaje ya conocido. Incluso podría servir de trampolín para la introducción de nuevos Vengadores (el Hombre Hormiga, la Avispa, Mercurio, la Bruja Escarlata, Ms. Marvel...) que luego pudieran dar el salto a la gran pantalla.
¿Quien sabe?
Las cartas están echadas.

lunes, 13 de agosto de 2012

Hannibal da el salto televisivo

Si hay algo propio de la magia de Hollywood es la facilidad que tiene para reinventarse. Unas veces más afortunadas que otras pero que se reinventa es algo clarísimo.
Hemos visto tropecientos remakes de los Ángeles de Charlie o más recientemente la exitosa Hawaii 2.0 pero ahora le toca el turno a uno de los personajes más carismáticos que se haya inventado jamás y cuya saga cinematográfica ha dado lugar a una secuela y dos precuelas.
Os estoy hablando del Doctor Hannibal Lecter que se dio a conocer como filántropo y aristócrata en El Silencio de los Corderos en cuyo tiempo libre se comía a sus vecinos hasta que fue apresado.
Pues la mentre brillante de David Slade nos trae de vuelta al personaje de la mano de la cadena NBC en la serie que llevará como nombre HANNIBAL.
La serie tendrá como protagonista al detective Will Graham (Hugh Dancy), retirado y ejerciendo de profesor debido a problemas mentales obsesivo-compulsivos. Mientras el federal Jack Crawford investiga un caso en el que chicas jóvenes están siendo secuestradas, algo medianamente normal hasta que se dan cuenta de que alguien se las está comiendo. Para ello, trae de vuelta al servicio a Graham y contrata además al doctor Hannibal Lecter (Mads Mikkelsen) como asesor en el caso.
La dinámica de la serie está aún por descubrir pero me parece tremendamente interesante que toda la audiencia sepamos quien es el asesino mientras los personajes ni se lo imaginan y podamos apreciar en primera persona los tejemanejes del perturbado doctor Lecter. Algo similar curre con Dexter, el primer asesino en serie que empatizaba con el gran público y cotizando unos grandes datos de audiencias con seis temporadas a sus espaldas y otra en camino.
El material ahí está, veremos si saben utilizarlo bien y vemos a un Hannibal a la altura del genial Anthony Hopkins.
Sólo me queda una cosa por decir:
Quid pro quo, Clarice. Quid pro quo.

lunes, 18 de junio de 2012

Todo el mundo miente


Suele decirse que todo lo bueno se acaba.
Que todo tiene un principio y un final.
Hace unos días os hablaba sobre el final de Perdidos, y hoy vengo a hablaros de un final muy esperado también por la audiencia.
El final de House.
House M. D. nació en 2004 de la mano de la cadena FOX y nos presentaba al doctor Gregory House, médico brillante allá donde los haya pero también prepotente, cínico y con grandes dotes para el sarcasmo. Padece una necrosis muscular en su pierna derecha que le ha dejado un dolor crónico obligándole a usar bastón, acidificando más si cabe su carácter y haciéndolo adicto a la Vicodina, un potente opiáceo.
Estas características le hacen un médico especial que recurre a métodos poco/nada ortodoxos para hayar la solución del "problema" pues en palabras suyas, él cura las enfermedades, no a los pacientes. Sólo los síntomas tangibles son útiles pues para él: "Todo el mundo miente".

Acompañándolo nos encontramos a la doctora Lisa Cuddy como directora del ficticio Hospital Universitario Princeton-Plainsboro con quien comparte una historia pasada y una tensión sexual no resuelta; y el doctor James Wilson, oncólogo y único amigo de House.
A su cargo aparecen tres subalternos en su servicio de diagnóstico: El Dr. Robert Chase oportunista y de familia rica, la Dra. Allison Cameron inteligente y de fuertes convicciones morales, y finalmente el Dr. Eric Foreman, orgulloso y reservado.
Con los vaivenes de los portagonistas el grupo de subalternos aumentaría incluyendo a la Dra. Remy Hadley más conocida como Trece, moralmente fuerte y que sufre una enfermedad terminal; el Dr. Chris Taub, médico judío y adicto a las infidelidades; la Dra. Amber Volakis conocida como Zorra Implacable que fallece por culpa de House; y el Dr. Lawrence Kutner, un chico demasiado entusiasta que se suicida debido a una depresión. Finalmente conoceremos a Dra. Martha M. Masters que abandona el equipo ante su incapacidad de mentir; la Dra. Chi Park, tímida y rebotada de nurología que House recoge y la Dra. Jessica Adams, que conoce a House cuando trabaja como médica de la prisión donde está recluido.

A lo largo de ocho temporadas podemos observar las evoluciones e involuciones del personaje de House y como sus acciones repercuten en los que le rodean. Ha estado en la cárcel y en el psiquiátrico lo que no ha frenado su enorme ansia para resolver los enigmas. Porque la obsesión de House es resolver los misterios como haría el mismísimo Sherlock Holmes. Pero la relación entre ambos no es sólo la similitud de su nombre sino que ambos son adictos a una droga (opio y cocaína en el caso del detective) y son acompañados por un fiel compañero que le ayuda a resolver sus casos: James Wilson para House y John Watson para Sherlock, (J.W. y J.W). Además House vive en el 221b igual que el famoso detective.

House se aleja de otras series de médicos por darle más importancia a los casos médicos y a la moraleja moral que éstos suponen. Nos presentan personajes complejos con problemas y traumas reales y no a médicos adolescentes con mal de amores. Sobre todo destaca como las acciones de House repercuten en la vida social y laboral de los que están a su alrededor convirtiendo el hospital en su patio de recreo particular.
El último capítulo comienza con House enfrentándose a su propia vida, debatiéndose entre sus aciertos y errores y seremos testigos de su última treta (no haré spoilers) antes de que todo acabe.
Junto a él hemos vivido momentos tristes y dramáticos pero otros tremendamente divertidos que guardaremos en la mente y recordaremos cada vez que visitemos un hospital.
Larga vida a House!!!.
Ahora, cuando un amigo te pregunte si está enfermo podremos responderle:
¡Tu lo que tienes es lupus!¡idiota!

A continuación os dejo una de las escenas más brillantes de la serie:


sábado, 2 de junio de 2012

Once Upon a Time "Érase una vez"

El 12 de Enero de 2012 la cadena ABC estrenaba una de sus apuestas fuertes para la temporada con una serie reada por Edward Kitsis y Adam Horowitz.
Fue una apuesta arriesgada puesto que los protagonistas son personajes venidos directamente de los cuentos clásicos como Blancanives, la Cenicienta o Caperucita, enrraizados en un mismo universo creado con maestría y originalidad.

La serie comienza con la boda de Blancanieves y del Príncipe James, (más conocido por todos como el Príncipe Azul) cuando la Reina (madrastra de Blancanieves) irrumpe en el convite para amenzarlos. Empieza una carrera contrarreloj para salvarse de la Reina y proteger al bebé que Blancanieves está a punto de dar a luz.
La Reina lanza un hechizo sobre todo el mundo de los cuentos que traslada a todos los personajes mágicos al mundo real, donde durante 28 años han estado en la ciudad de Storybrooke viviendo un ciclo sin fin, obteniendo nuevas identidades y no recordando su verdadera procedencia.
Así durante los capítulos asistimos a la vida diaria de estos carismáticos personajes al mismo tiempo que mediante flashbacks descubrimos secretos sobre su pasado en el otro mundo, de un modo muy similar a como ocurría en Perdidos.
Además no olvidemos que la cadena ABC está asociada a Disney, por lo que hay numerosos guiños a estas películas.

Jennifer Morrison interpreta a Emma Swan que trabaja como detective privada, obteniendo ingresos cazando a maridos infieles y a morosos que se niegan a pagar. Es libre, no depende de nadie y sabe hacerse valer, pero todo cambiará una noche cuando ante su puerta se presente un chico de diez años diciendo ser su hijo.

Jared S. Gilmore se mete en la piel de Henry, este chiquillo con cara de no haber roto un plato en su vida (sino toda la vajilla). Una noche escapa de su pueblo para presentarse en casa de Emma Swan tras averiguar que se trata de su madre biológica, que lo dio en adopción cuando lo tuvo a los 18. Consigo lleva un enorme libro de cuentos y está obsesionado con que todos los vecinos de su pueblo proceden de los cuentos.

Emma decide llevarlo de vuelta a su casa de la que se ha escapado sin permiso. Desde el primer momento Emma y Henry sienten una conexión y aunque no cree en la teoría del chico, decide quedarse en el pueblo para iniciar una relación con su hijo lo cual acarreará la ira de la madre adoptiva de Henry, Regina, la alcaldesa del pueblo.

Mediante los flashbacks descubrimos que momentos antes de que la Reina Malvada lanzara el hechizo, el Príncipe Encantador logró poner a salvo a su hija recien nacida en un armario construido por Geppetto que la protegería del encantamiento. Como el resto de los personajes, es transportada al mundo real envuenta en una manta con el nombre de Emma bordado. Pero no aparece en Storybrooke, sino fuera y siendo considera una niña abandonada, crece en un orfanato que abandona a los 18 quedando poco después embarazada. Así Emma se convierte en la hija de Blancanieves y el Príncipe Encantador y Henry en su nieto.

Lana Parrilla interpreta a la bruja malvada que lanza el hechizo por venganza, puesto que no soporta ver feliz a Blancanieves. Desconociendo su estado de buena esperanza, en sus planes no entra la posible existencia de un bebé. Obteniendo el hechizo de la Bruja Maléfica, decide llevar a todos los habitantes de su mundo a otro, donde ella sea su líder y todos la teman y respeten. Así se transforma en Regina Mills, alcaldesa de Storybrooke, y madre adoptiva de Henry cumplienado así sus deseos. Con la aparición de Emma toda su vida se descuadra e intentará hacerle la vida imposible para que abandone el pueblo y la deje con su hijo. Manipuladora como ninguna, Regina no cree a su hijo cuando afirma que ella es la "bruja de Blancanieves" pero capítulo tras capítulo descubrimos que recuerda más de lo que aparenta.

El reloj del pueblo de Storybrooke es un punto a destacar. Para empezar se encuentra detenido a las 8:15, hora en la que la Reina lanzó la maldición y curiosamente coincide con el vuelo 815 de Oceanic Airlines de la serie de Perdidos. Desde el hechizo, los personajes de los cuentos se encuentran en un bucle continuo, dan clase, trabajan, comen y duermen pero no envejecen ni evolucionan. Esto se empieza a alterarse con la presencia de Henry que incorpora un nuevo elemento a sus vidas pero el hehchizo comienza a romperse con la presencia de Emma Swan que altera las vidas de estos personajes y les permite seguir adelante.

Ginnifer Goodwin da vida a Blancanieves. A pesar de su amor por los animales, nos presentan a una Blancanieves que para nada es una doncella en apuros sino una mujer hecha y derecha capaz de valerse por sí misma. Como en el cuento clásico, es desterrada por la Reina y se ve obligada a huir al bosque, robando si es preciso y "adoptada" en casa de los 7 enanitos. Conocerá al príncipe cuando le robe un anillo quedando ambos prendados el uno del otro en una relación amor-odio que teminará en amor, por muchos personajes de cuentos que se metan por el medio. En nuestro mundo, ella es Mary Margaret Blanchard, profesora de primaria y confidente de Henry. Será una de las pocas que sin pedir nada a cambio le tienda una mano a Emma, alquilándole una habitación en su casa para que retome la relación con su hijo.

Joshua Dallas es el Príncipe James, el Príncipe Encantador del cuento de Blancanieves. Nacido junto a un hermano gemelo fue dado en adopción a una familia humilde pero cuando el verdadero príncipe muere, el rey lo reclama para que finja ser su hijo muerto y así sellar la unión con la Princesa Abigail (hija del Rey Midas), que como imaginaréis, le proporcionaría mucho oro al rey. Habiendo aceptado el casarse, conoce a Blancanieves cuando es una prófuga y se enamora de ella pero deberá luchar por su amor ante muchos inconvenientes. Años después en el futuro, queda herido de gravedad en el momento en que La Bruja lanza el hechizo y logra poner a Emma en el armario mágico. En nuestro mundo se convierte en un paciente desconocido que está en coma en el hospital que despierta cuando Mary Margaret empieza a leerle un libro y siendo su verdadera identidad David Nolan, casado con Kathryn (Abigail en este mundo). David no consigue recordar nada pero tiene "flashes" de su otra vida y su matrimonio empieza a deshacerse cuando posa sus ojos en Mary Margaret.

Jamie Dornan da vida al Cazador. Su personaje el bastante fiel al del cuento, siendo contratado por la Reina para matar a Blancanieves y que le traiga su corazón como prueba. Incapaz de hacerlo, decide entregarle un corazón de ciervo. Cuando se descubre el engaño la Reina le arrebata el corazón convirtiéndolo en su exclavo. En nuestro mundo se convierte en el Sheriff Graham además del amante de Regina y cuando éste empieza a sentir algo por Emma, Regina abre un cofre con un corazón y lo estruja hasta matarlo. Ésta es la primera vez que se muestra a Regina sabiendo algo.

Rapahel Sbarge da vida a Pepito Grillo. En el mundo de los cuentos, Pepito era humano e hijo de dos timadores. Siendo adulto y teniendo cargos de conciencia decide deshacerse de sus padres para evitar que timen a más personas, pero su plan termina convirtiendo a una pareja inocente en títeres. Decide hacerse cargo del niño huérfano de la pareja y así el Hada Azul lo transforma en Grillo, resultando ser este niño el joven Geppetto. En nuestro mundo se transforma en Archie Hopper, psicólogo de profesión que intenta quitarle de la cabeza a Henry sus historias sobre los cuentos. A pesar del miedo que siente hacia Regina, terminará por convertirse en un aliado para Emma.

Robert Carlyle se mete en la piel del misterioso Rumplestiltskin. Se trataba de una persona de origen humilde que tenía un hijo llamado Baelfire al que quería con locura. Cuando los soldados intentan llevarse al chiquillo como exclavo, elabora un plan para matar a un espíritu malvado y robar así sus poderes. Estos poderes los convierten en el ser mágico que podemos ver y ante ello, su hijo lo rechaza sumiéndose del todo en el lado oscuro de sus poderes. Su frase favorita es: "Toda magia, conlleva un precio" y se dedica a establacer pactos mágicos que siempre tienen un efecto secundario que le beneficia. Por alguna razón tiene la obsesión de adquirir un bebé y sus tratos con el resto de los personajes serán la base para muchas de sus historias. Descubriendo el plan de la Reina para cambiar el mundo hace un pacto con ella, de modo que en el nuevo mundo ella no podrá negarle ningún favor. Entonces pasa a ser el Señor Gold en nuestro mundo, que dirige una tienda de antigüedades y es el prestamista del pueblo y dueño de más de la mitad de las parcelas, es temido por todos. De la misma forma que Regina recuerda algo (no sabemos hasta donde) el Señor Gold también lo hace.


Beverly Elliot da vida a la abuelita. Vive en un pueblo que es asolado por la presencia de un lobo devorador de hombres y lo hace junto a su nieta, que se quedó huérfana por culpa del lobo. Cada noche se sienta ante la puerta de su casa escopeta en mano y obliga su nieta a llevar una caperuza roja continuamente puesto que según ella, auyenta a los lobos. En nuestro mundo la abuelita regenta una posada y una cafetería y sigue siendo sobreportectora con su nieta.

Meghan Ory se enfunda en la capa de Caperucita Roja. En el mundo de los cuentos es conocida como Roja por su característico atuendo y es una chica rebelde cansada de su sobreprotectora abuela. Si por ella fuera se uniría a los hombres para cazar al lobo que no le asusta, saliendo incluso en luna llena para ver a un chico. Desde el primer momento en que se encuentran, se converte en amiga íntima de Blancanieves. En nuestro mundo se convierte en Ruby, camarera rebelde de la cafetería de su abuela. Viste siempre de color rojo con mechas rojas y a destacar el colgante del lobo que lleva en su cuello.

El Lobo es un personaje indespensable en muchos de los cuentos y la serie hace referencia a los Tres Cerditos y a los 7 Cabritillos, perodecide darle una vuelta más de tuerca. Caperucita Roja resulta ser una mujer-lobo, transformándose en la criatura por las noches. Pero su abuela compró una capa roja mágica y obliga a llevarla a su nieta en todo momento para evitar sus transformaciones, problema que heredó de su padre. Más tarde puede verse a Caperucita usando su poder de transformación para salvar a Blancanieves de la guardia de la Reina. No sabemos si mantiene su habilidad en nuestro mundo pero sí se ha visto un lobo varias veces en Storybrooke.

Giancarlo Esposito da vida al genio de la lámpara que procede de Agrabah (la ciudad de Aladdin). El padre de Blancanieves encuentra la lámpara y le concede la libertad tan ansiada por el genio y se convierte en miembro de su corte real. Allí conoce a la Reina Regina y ambos empiezan una relación sentimental a espaldas del rey. Ésta le convence que es infeliz en su matrimonio y el genio termina con la vida del rey para que puedan estar juntos.

Una vez el genio mata al madre de Blancanieves, se entera que Regina le engañó para hacerlo y así poder reinar. A pesar de ello sigue amándola y usa uno de sus deseos para seguir junto a ella para siempre y no perderla nunca de vista, de modo que se transforma en el espejo mágico. De esta forma el Espejo puede ver a través de cualquier otro espejo y localizar a cualquier persona. En nuestro mundo el genio/espejo mágico aparece encarnado en la persona de Sidney Glass, el periodista del pueblo. Está enamorado de Regina y ésta lo manipula a su antojo para conseguir sus planes.

Keegan Connor Tracy interpreta al Hada Azul. Vestida con su característico azul con pedrería es la más poderosa de las hadas y es la responsable de transformar a Pepito en Grillo para hacerse cargo del jovencito Geppetto. Supongo (puesto que aún no se ha visto en la serie) será quien dé vida a Pinocho. En el mundo real las hadas parecen haberse convertido en una congregación religiosa y el Hada Azul es la madre superiora.

Tony Amendola da vida a Geppetto, de quien poco sabemos aún. Tan sólo que se quedó huérfano por culpa de Pepito Grillo y él se hizo cargo del niño. Años después se le ve formando parte del círculo de confianza de Blancanieves y del Príncipe junto a su hijo Pinocho, además de ser el encargado de construir el armario mágico para llevar a Emma a nuestro mundo. En éste, toma la identidad de Marco, un hombre viudo que no tuvo hijos y que es íntimo amigo de Archie (Pepito Grillo en este mundo)

En nuestro mundo, podemos ver a Archie (Pepito Grillo) paseando un Dálmata al que llama Pongo en clara referencia a la película de Disney de 101 Dálmatas.

Kristin Bauer van Straten interpreta a la bruja Maléfica. Es quizá la única amiga de la Reina y se dice que ella le cambió el hechizo para dormir (que presumiblemente utilizó con la Bella Durmiente) para usarlo contra Blancanieves, por el hechizo de cambiar de mundo. Viendo el poco resultado de la manzana, decide quitarle el hechizo que le dio a Maléfica y usarlo. En nuestro mundo, todavía no ha hecho acto de presencia.

Jessy Schram se mete en el vestido de la Cenicienta. Como en el cuento, tiene una madrastra y dos hermanastras que la tienen de criada y la obligan a quedarse limpiando el día del baile en palacio. Su deseo de ir a la fiesta convoca a su Hada Madrina pero ésta es destruida por Rumplestiltskin que le ofrece convertirla en pricnesa a cambio de su primer hijo y al no estar casada, acepta. En nuestro mundo toma el nombre de Ashley Boyd una veinteañera huérfana que se ha quedado embarazada del capitán del equipo de fútbol del instituto y cuyo hijo va a dar en adopción al Señor Gold (Rumplestiltskin en este mundo)


Tim Phillipps interpreta al Príncipe Thomas. Durante el baile en palacio conoce a la Princesa Cenicienta, ambos se enamoran, se casan y ella queda embarazada pero Rumplestiltskin aparece para reclamar el hijo que ella le prometió. El matrimonio pide ayuda a Blancanieves y juntos lo arrestan. En nuestro mundo se convierte en Sean Herman, el capitán del equipo de fúltbol que deja embarazada a Ashley. Aconsejado por su familia reniega del bebé pero gracias a Emma acude junto a Ashley en el momento del parto y evitan que el Señor Gold se lleve al bebé.

Quinn Lord y Karley Scott Collins interpretan an Hansel y Gretel respectivamente. Como en el cuento, su padre los deja en el bosque y se pierden yendo a toparse con la Reina Regina. Ésta les promete reecontrarse con su padre a cambio de que le roben una manzana a otra bruja que vive en la "Casita de Chocolate". Sin querer despiertan a la bruja y los encierra. En nuestro mundo se convierten en los huérfanos Nicholas y Ava que sobreviven robando puesto que su madre murió y no conocen a su padre. Emma lo encuentra como un mecánico local, y aunque tuvo reticencias al principio, termina haciéndose cargo de los niños.

Emma Caulfield da vida a la bruja de la Casita de Chocolate. Es enemiga de Regina y posee la manzana envenenada que quiere usar contra Blancanieves por lo que envía a los huérfanos. Esta bruja es ciega pero tiene un oído finísimo y se despierta cuando los niños intentan robarla. Los captura e intenta engordarlos para luego comérselos pero consiguen engañarla y termina dentro del horno quemada viva.

Emilie de Ravin interpreta a Bella, del cuento de "La Bella y la Bestia" que la serie se encarga de darle una vuelta de tuerca. Bella es la hija del rey Maurice cuyo reino va a ser atacado pero Rumplestiltskin le ofrrece proteger su reino a cambio de su hija Bella, a pesar de que ella esté prometida con el joven Gastón. Rumplestiltskin la lleva a su castillo y pesar de su mala relación inicial, entre ellos empieza a surgir una profunda amistad y confianza. En un paseo por el bosque se encuentra con Regina y ésta le dice que debe darle un beso de amor a Rumplestitlskin para romper el hechizo que lo tiene preso. Tomando a bien el consejo, consigue besarlo y empieza a convertirse en humano interrumpiendo el beso cuando lo percibe. Dándose cuenta de la treta de Regina para quitarlo de en medio, expulsa a Bella del castillo y "aparentemente" muere en el bosque. En nuestro mundo se desconoce la identidad de Bella pero sí sabemos que fue la prometida del Señor Gold (Rumple en este mundo) y que murió, pero descubrimos que Regina la mantiene encerrada en una institución mental.

Eric Keenleyside da vida a Maurice, padre de Bella, que no es el típico inventor que estamos acostumbrados. Su reino está a punto de caer y Rumplestiltskin le ofrece la seguridad de su reino a cambio de Bella pero se niega. Es Bella quien se ofrece voluntaria interponiendo el bienestar de su reino al suyo propio. En nuestro mundo es Moe French un repartidor de flores y antiguo suegro del Señor Gold, que lo culpa por la muerte de su amor.

Sage Brocklebank da vida al joven Gaston y es el prometido de Bella hasta que se sacrifica para salvar al reino.

No contento con la decisión de Bella, Gaston se presenta en el castillo de Rumplestiltskin para recuperarla pero éste lo transoforma en una rosa que luego le regala a Bella. Una clara referencia a la Rosa mágica de la película.

En una de las escenas, a Bella se le cae de la mano un taza cuyo borde se descascarilla, claramente en referencia a la taza Chip. Rumplestiltskin se arrima a ella para hablar y entonces podemos observar en escena a varios de los personajes clásicos de la peli de Disney con la tetera Sra. Potts a la izquierda y detras pueden verse un candelabro y un reloj en claro homenaje a Lumiere y Ding-Dong.

Como era de esperar, los 7 Enanitos también hacen su aparición en la serie y reciben sus clásicos nombres de Feliz, Dormilón, Mocoso, Tímido, Mudito, Sabio y Gruñón. Nacen ya siendo adultos y se les otorga un nombre conforme a su personalidad en cuanto cogen su primer pico. Trabajan en las minas donde obtienen diamantes con los que las hadas fabrican su polvo de hadas.

De entre los 7 Enanitos, Gruñón interpretado por Lee Arenberg, tiene más protagonismo. Se revela que su verdadero nombre fue Soñador y se enamora de una de las hadas más jóvenes pero el Hada Azul le dice que su amor es imposible puesto que ella perdería sus poderes así que se rompe su relación y su nombre cambia a Gruñón. Tiempo después es arrestado por el padre del Principe Encantador y coincide en la mazmorra con Blancanieves. Ambos se ayudan a escapar y estando Blancanieves sin ningún lugar al que ir, es acogida por los enanitos en agradecimiento por liberarlo. En nuestro mundo se hace llamar Leroy y es aficionado al alcohol. Está enamorado de una monja (su hada en el otro mundo) y junto a Mary Margaret (Blancanieves) le ayuda consiguiendo dinero para la congregación.

Sebastian Stan da vida al Sombrerero Loco. Se trata de un hombre amable y cariñoso que hace todo lo posible para cuida de su hija pero siempre le falta dinero. A sabiendas de ello, Regina contacta con él para que use sus artes mágicas y la lleve al Mundo de las Maravillas mediante su sombrero mágico. Aunque al principio se niega acaba aceptando y le advierte a la Reina que si entran dos a ese mundo, deben volver dos. Tras atravesar el famoso laberinto, Regina roba una cajita que contiene el corazón de su padre al que resucita. Ahí el Sombrerero se da cuenta de que lo ha engañado, regresando Regina con su padre resucitado y quedándose aislado en ese mundo, donde la Reina de Corazones le corta la cabeza. Sobrevive a ello y enloquece tratando de construir otro sombrero mágico. En nuestro mundo se hace llamar Jefferson y envenena a Emma con un té y la secuestra para que le ayude a construir un sombrero mágico. Del mismo modo que Regina y el Señor Gold, recuerda su vida pasada y está obsesionado con recuperar a su hija que en este mundo es hija de otra familia.

En su viaje al País de las Maravillas el primer ser al que se encuentran es con la Oruga fumadora con su característica forma de hablar.

Jennifer Koenig se mete en las faldas de la Reina de Corazones. Reina en el País de las Maravillas y es enemiga de Regina. Cuando va a cortarle la cabeza al Sombrero dice la famosa frase de: ¡Qué le corten la cabeza!

Mientras el sombrerero y su hija pasean por un mercado la niña ve un peluche de un Conejo Blanco en un tenderete pero su padre no puede comprárselo. Para compesárselo teje un peluche a base de trapos que más se parece a una liebre y así la niña puede jugar a una reunión del té. Clara referencia a la Liebre de Marzo y las sesiones del té.

Por fín pudimos ver a la Reina  cambiando de forma a una anciana bastante deteriorada. Y suponemos que bajo esa forma engañará a Blancanieves para que muerda la manzana.

En el viaje de Regina y del Sombrerero através del sombrero, se encuentran una sala llena de puertas através de la cual eligen la que lleva al Mundo de las Maravillas. Podemos suponer que una de ellas llevará a nuestro mundo además de la puerta verde con una gran "O" que es una clara referencia al Mundo de Oz y su Ciudad Esmeralda. Quizá en nuevas temporadas podamos conocer a Dorothy o al Espantapájaros.

Conforme  aparezcan más personajes ya los iré posteando! ;)