Mostrando entradas con la etiqueta Spiderman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spiderman. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2018

Venom: De Simbionte Homicida a Protector Letal

Los años 80 supusieron una revolución para el mundo del cómic. Veníamos de los infructuosos 70's en los que los cómics se asociaron a la delincuencia juvenil y sus ventas decayeron bajo mínimos.
En los 80's se optó por un cambio radical para atraer a los lectores: la inocente Jean Grey se transformaba en Fénix Oscura y aniquilaba planetas enteros; los 4Fantásticos se desintegraban y admitían nuevos miembros; el personaje de Daredevil alcanzaba un éxito estratosférico de la mano de Frank Miller; los X-men admitían nuevos reclutas adolescentes; Thor perdía su martillo; Peter Parker cambiaba de traje y de novia; y personajes femininos como Tormenta, Mística, Dazzler, Elektra, la Viuda Negra o Hulka conseguían el protagonismo que merecían.
Época también de grandes crossovers como Secret Wars en las que varios héroes y villanos eran secuestrados por una entidad extraterrestre y llevados a un planeta a años luz de la Tierra.

 De esta historia, en 1984, Spider-man conseguía un nuevo uniforme blanco y negro como resultado de su fusión con un simbionte alienígena. Que como curiosidad, la idea fue de un fan del cómic y comprada por Marvel por 220$ y cuyo diseño final fue resultado de Mike Zeck y Todd Mcfarlane.
El simbionte, resultó ser un ente sintiente y maníaco que empezó a controlar el cuerpo y la personalidad de Peter Parker, hasta que dos años después decidió deshacerse de él.


Así en 1988 Spider-man se deshacía del simbionte y éste encontraba un nuevo huésped, el ex-reportero Eddie Brock, convirtiéndose así en el supervillano autodenominado Venom (Veneno en España). De esta forma el simbionte encontraba un cuerpo que habitar y Eddie conseguía mantener a raya el cáncer terminal que lo consumía. Aunque a ambos los alimentaba una cosa en común: el odio a Peter Parker y a Spider-man.

En otros medios, Venom alcanzó gran popularidad gracias a la serie de dibujos animados que emitió la Fox de 1994 a 1998. Aunque su primera aparición en la gran pantalla fue en el 2007, en Spider-man 3 (que ya comenté aquí) interpretado por el actor Topher Grace. Cuyo resultado fue un Flop con mayúsculas y resultó en el cabreo de los fans.

***SPOILER***


Tras el auge de las películas Marvel de la mano de Disney, se consiguió un acuerdo con Sony para compartir al trepamuros y que éste pudiese aparecer junto a Los Vengadores. Sin embargo, decidió embarcarse en un proyecto en solitario con Venom intepretado por Tom Hardy.
La historia bebe directamente de la colección Protector Letal, en la que Eddie Brock/Venom decidía reformarse y abandonaba los rascacielos de New York por las calles inclinadas de San Francisco.


De esta forma nos encontramos a Eddie Brock (Tom Hardy), un reportero televisivo de éxito de programa denuncia, con novia, casa, la vida ideal. Se hace mención a que abandonó New York tras un patinazo con el periódico Daily Globe.
En el cómic, Eddie es un reportero que se hace popular por publicar supuestas entrevistas con un asesino en serie. Cuando las cartas resultan falsas y Peter Parker destapa el escándalo, Eddie es despedido del periódico Daily Globe y su reputación laboral destruida. Todo ello sumado a que padece un cáncer terminal lo hace suficientemente desesperado para ser el anfitrión del simbionte.

Para explicar la presencia de Venom en la Tierra sin estar relacionado con Spider-man, la película expone el argumento de que un cohete de exploración espacial encuentra un cometa poblado por estas criaturas, trayéndose 5 con ellos en urnas selladas. Aparece como en el cómic, como una masa gelatinosa y negra.

Chris O'Hara (foto de IMDB) interpreta al astronauta que pilota la nave que ha recogido a los simbiontes del cometa y se estrella en la Tierra poseído por uno de ellos. Este astronauta es John Jameson, hijo de J. Jonah Jameson que conoceréis como director del periódico Daily Bugle, al que Peter Parker vende sus fotos de Spider-man. En el cómic, este personaje recoge una piedra de la Luna que lo maldice a convertirse en el Hombre Lobo.

En la peli, Eddie entra en contacto con el simbionte después de irrumpir en el laboratorio en busca de pruebas sobre experimentos en seres humanos. En el cómic, Peter Parker consigue separarse del simbionte y éste espera moribundo a encontrar el huésped perfecto. Parásito y huésped deben estar de acuerdo para que la simbiosis sea perfecta. El simbionte es un ser que exalta lo peor de cada huésped.
El aspecto de Venom es brutal, con sus característicos ojos blancos y su lengua serpenteante. Eso sí, carece de la clásica tarántula blanca del pecho al no tener relación con Spider-man.

En el cómic se nos presenta en un inicio a Venom como un psicópata violento y vengativo, decidido a pasar por encima de quien sea para matar a Spider-man. Eddie odia a Peter por hacer que lo despidan, mientras que el simbionte lo odia por rechazarlo. A partir de la colección Protector Letal, se empieza a concebir a Venom como un antihéroe, defensor de inocentes y asesino de delincuentes.
La película marca muy bien las tendencias violentas y psicópatas del simbionte y establece un código moral para Venom: proteger al inocente a cambio de poder matar al villano si así lo desea.

Como contrapartida femenina de Tom Hardy, aparece Michelle Williams como Anne Weying. Prometida con Eddie, rompe su relación con él cuando causa que la despidan de su empleo en un bufete de abogados. En el comic, ella es la ex-mujer de Eddie y gracias a ella se establece "una tregua" entre Venom y Spider-man.

Un gran guiño a los fans se produce cuando el personaje de Anne se une a Venom temporalmente para llevar el simbionte hasta Eddie. En el cómic esto no ocurre así, sino que ella es herida en una batalla y Eddie une al simbionte con ella para curarla. Más tarde ella es encarcelada por error y Eddie envía al simbionte para que se unan y así fugarse. Traumatizada tras la simbiosis y tras ver a Eddie transformándose en Venom, se suicida.

La Fundación Vida se presenta en la peli como una agencia de exploración espacial, con el fin de estudiar el espacio, extraer recursos y el día de mañana, colonizarlo. Sin embargo, realizan experimentos ilegales en animales y humanos intentando ligarlos a los simbiontes, pues creen que pueden ser la clave para dicha colonización.
En el cómic, la Fundación Vida es una organización que piensa que la civilización va a terminar con un holocausto nuclear, para lo que han construido un bunker subterráneo. Con el fin de crear un cuerpo de élite de seguridad para el utópico futuro bajo tierra, consiguen secuestrar a Venom, extraerle 5 semillas y madurarlas artificialmente para crear 5 simbiontes nuevos.

El líder de esta Fundación Vida es Carlton Drake, interpretado por Riz Ahmed. Se nos presenta a un hombre joven, un erudito y superdotado en ciencia aeroespacial, obsesionado con la colonización del espacio. Un poco distante del hombre de mediana edad del cómic y líder de esa organización.

 En la película, Carlton Drake acaba uniéndose a uno de los simbiontes de su laboratorio, resultando en el villano Riot. Se cuenta que Riot es un líder en el mundo simbionte y su misión es conseguir traer a la Tierra al resto de los de su especie para conquistarla. En el cómic, el huésped original de Riot es un mercenario llamado Trevor Cole.

 Sin embargo, como ya he dicho con anterioridad, en el cómic la Fundación Vida madura artificialmente 5 semillas de Venom y une a los simbiontes resultantes con su cuerpo de seguridad. Así nacen Scream (Donna Diego, amarillo y rojo), Agony (Leslie Gesneria, morado), Phage (Carl March, naranja), Lasher (Ramón Hernández, verde) y Riot (Trevor Cole, gris).
Así pues, esto convierte a Riot en hijo biológico de Venom y no en su dirigente como en la película.

La peli nos dice que la nave que se estrella traía 5 simbiontes entre ellos Venom y Riot. Otros dos (de color orcuro) sabemos que mueren en el laboratorio cuando los fuerzan a unirse a dos humanos que no soportan la simbiosis. Sin embargo, aparece otro cuyo destino se desconoce, de color amarillo y rojizo, que aparentemente se une a un conejo. Podría ser el simbionte Scream??

En la escena post-créditos nos encontramos a Eddie Brock entrando en penitenciaría para entrevistar a un asesino en serie, Cletus Kasady, interpretado por Woody Harrelson. En el cómic Cletus Kasady es el compañero de celda de Eddie Brock, cuando éste es apresado por Spider-man por sus crímenes como Venom. Entonces el simbionte se reproduce a espaldas de Eddie y el vástago consiguiente acaba uniéndose a Cletus, originando el ser conocido como Carnage (Matanza en español). Asesino en serie, psicópata y uno de los peores y más aberrantes villanos del Universo Marvel.

En conclusión: Una película de origen bastante resultona, con violencia gráfica en su justa medida y que puede resultar en el inicio de una nueva saga.
Lo mejor: La dualidad Eddie/Venom.
Lo peor: Se echa de menos la influencia de Spider-man en el personaje.
Nota: 7,8 de 10

jueves, 5 de diciembre de 2013

Trailer de "The Amazing Spiderman 2"

Tras muchos rumores, y una campaña de publicidad por parte de SONY mucho menor de la que está teniendo la competencia FOX con X-men: Días del Futuro Pasado, por fin hay noticias.
El lunes ya salieron unas fotos promocionales un tanto borrosas filtradas por alguien del estudio imagino que ya despertaron las alarmas respecto a los villanos de la película que son nada más y nada menos que tres!!
¿Volvemos  repetir los errores de la tercera parte de la trilogía original?

Podemos ver nada más y nada menos que al esperado Ultimate Electro, un Rhino mecánico y ... (redoble de tambores) ¿al Duende o al Duende Verde?

En el trailer confirmamos algunas cosas:
- Peter Parker seguirá debatiendo entre su vida personal y su vida como superhéroe ¿Qué raro no?
- Mary Jane no aparece en el trailer y Gwen Stacy será el objetivo romántico una vez más y me extrañaría que sobreviviera a la película.
- Rhino tendrá un traje mecánico en lugar del clásico de los comics, veremos como explican su origen.
- Electro tendrá el papel del villano principal y sus poderes no serán un accidente sino algún experimento con anguilas eléctricas.
- Por fin pondremos cara a un enfermo Norman Osborn.
- El pasado como espías de los padres de Peter, tendrá algo que ver en la trama.
- Harry Osborn hace acto de presencia y parece ser que será transformado en El Duende, que no lleva máscara sino el pelo al estilo Son Goku. ¿¿¿¿¿¿¿??????

Y finalmente si no os habéis dado cuenta hay un huevo de pascua o 'Easter Egg' realmente genial cuando un hombre aparece andando por los pasillos de un laboratorio:

En dos vitrinas podemos ver dos artilugios mecánicos en forma de alas y de tentáculos que corresponden nada más y nada menos que al Dr. Octopus y al Vuitre.
Auguro que podremos verlos en la tercera entrega dejando para la cuarta a los simbiontes, puesto que han firmado para una tetralogía.
Pero mi pregunta es, si en la tercera casi seguro que también estará el Duende Verde.....
¿Dónde esta mi amado Escorpión?



lunes, 15 de julio de 2013

El diseño final de Electro

Regreso al blog después de la temporada de exámenes y de unas mini vacaciones!
Hace mucho que no conocíamos noticias sobre la secuela de The Amazing Spiderman y ahora nos revelan el aspecto que lucirá el villano de la película, Electro, interpretado por Jamie Fox.


Parece ser que podemos irnos olvidando de sus mayas verdes y su máscara con forma de rayo, porque han optado por representar a Electro con su aspecto Ultimate. Formado por energía pura, perdiendo todo rasgo de humanidad con la piel azulada.

Aquí podemos verlo frente a su némesis arácnida y vemos que lejos de sus colores clásicos verde y amarillo, lo veremos de negro y azul. A la espera de ver es aspecto que lucirá Rhino en esta película.

sábado, 2 de febrero de 2013

Rhino-destrucción!!

Hace días confirmábamos en este blog las noticias sobre la secuela de "The Amazing Spiderman" en las que Jamie Foxx se metería en las mallas verde de Electro.
Pero si algo caracteriza los comics del hombre araña es la presencia de un villano secundario, un villano que se encarga de hacerle la vida imposible a Peter Parker mientras intenta salvar al mundo.
En las películas no podía ser distinto:
-En Spiderman 2 hacía frente al Doctor Octopus y a su fama como Spiderman
-En Spiderman 3 se enfrentaba al simbionte, a Eddie Brock como Venom, Sandman y Harry Orborn como el Duende.
-En The Amazing Spiderman estaba el Lagarto y el Capitán Stacy.


Así pues en esta secuela gozaremos de Electro, de la enrevesada amistad con Harry Osborn y nada más y nada menos que el Rhino haría su aparición en el celuloide.
El actor elegido sería Paul Giamatti a quien hemos visto recientemente en "Rock of Ages".
Para los poco versados en el mundo del comic, Rhino en realidad es Alexei Sytsevich un inmigrante ruso que llegó a los Estados Unidos en busca del sueño americano. Buscando un trabajo fue contratado por la mafia rusa debido a su fuerte musculatura y se le ofreció un dinero a cambio de probar un traje realizado con un nuevo polímero que tendría usos militares. Su cuerpo fue bombardeado con radiación y como era de esperar, algo salió mal y el traje  se adhirió de por vida al cuerpo de Alexei tomando el sobrenombre de Rhino.

Shailene Woodley ha sido confirmada como Mary Jane Watson, la segunda pelirroja más famosa de Marvel (la primera es Jean Grey, lo siento) Ademas la actriz Felicicity Jones estaría en conversaciones para unirse a la película. ¿A quien interpretaría? Si tenemos a Mary Jane y Gwen Stacy sólo falta para el trio de novias de Peter una rubia conocida como Felicia Hardy.
¿Presenciaremos el nacimiento de la Gata Negra?

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Noticias Electrizantes!!

Ayer comentábamos las últimas noticias acerca del casting de X-men: Días del Futuro Pasado y hoy le toca el turno al hombre araña.
Poco se tardó en confirmar una secuela para The Amazing Spiderman viendo la astronómica cifra de millones de dólares racaudados tras el regreso del trepamuros. Como era de esperar Andrew Garfield y Emma Stone retornarán a sus papeles protagonistas, lo mismo que Sally Field y Denis Leary como la Tía May y el Capitán Stacy respectivamente. Este remake dejó el nivel muy alto para un nuevo villano pues el Lagarto de Rhys Iffans fue sublime (recordemos que el personaje no ha muerto y no descarto volver a verlo) y por la escena tras los créditos todos supusimos que el nuevo villano sería Norman Osborn pero no hay noticias sobre él. Sin embargo su maltrecho hijo sí que aparecerá, Harry Osborn estará interpretado por Dane Dehaan a quien ya pudimos ver su vena malévola en la película Chronicle.
Pero, ¿Y el villano? Pues alejándonos del Duende Verde, vamos a tener el placer de ver otro personaje que no vimos en la trilogía original, Max Dillon, alias Electro. Y el elegido no es otro que el actor Jaime Foxx que en su twitter confirmó: "Electro es un personaje emocionante para personificar, porque es un... genio de la electricidad, y con cualquier mínima cosa con la que el mundo le pica, se enciende".
La noticia encendió la chispa (y nunca mejor dicho) puesto que se trata de un actor afroamericano. Y mi pregunta es ¿Y qué mas da? Ya tenemos antecendentes con Idris Elba como Heimdall y de Michael Clarke Duncan como Kingpin y ambos son perfectos para sus roles. Recordemos que Electro es un villano que obtiene sus poderes tras un accidente eléctrico y es posible que su aspecto quede deformado más al estilo Ultimate Spiderman que al clásico Electro con la máscara amarilla.
Electro es un personaje inteligente y calculador con un potencial enorme para tocarle las pelotillas al inocentón de Peter Parker.
En próximos meses se irán revelando más detalles de la secuela y quizá nos sorprendan con la inclusión de una Mary Jane o de una exótica Felicia Hardy ¿Porqué no? Sólo sé que tendremos que esperar al 2 de Mayo de 2014 para averiguarlo.

miércoles, 25 de julio de 2012

The Amazing Spiderman

El 3 de Julio del 2012 (hace relativamente nada) se estrenaba en los cines "The Amazing Spiderman" que tomaba el título original del comic del hombre araña para convertirse en un reinicio de la saga, un "reboot" a la americana tras la cancelación de Spiderman 4.
Todavía en Columbia Pictures, a los mandos de la dirección se ponía Marc Webb para sustituir a Sam Raimi y Andrew Garfield se ponía las mallas azules y rojas que heredara de su predecesor Tobey Maguire. El reparto lo completaban Emma Stone (Gwen Stacy), Martin Sheen (Tío Ben), Sally Field (Tía May), Denis Leary (Capitán Stacy), Chris Zylca (Flash Thomson) y Rhis Ifans (Dr. Connors/El Lagarto).

A diferencia de su predecesora, la historia comienza cuando el matrimonio de Richard y Mary Parker se ve obligado a depositar su posesión más preciada en manos del hermano de él. Se trata de Peter, un niño pequeño que no entiende porqué sus padres se van, cuando en realidad huyen para salvarse debido a sus revolucionarios descubrimientos científicos. Finalmente fallecen en un accidente (Hasta aquí todo innovador) y Peter crece cuidado por sus tíos Ben y May Parker, que tras descubrir un malentín con varios trabajos de sus padres visita la empresa OSCORP donde tendrá cierto encuentro con un arácnido que todos sabemos.

Como ya he dicho, Andrew Garfield interpreta a Peter Parker y nadie diría por su aspecto que el actor que interpreta a un chico de instituto sea casi un treintañero. Como en los comics, Peter es un paria en el instituto sin facilidad para entablar una simple conversación y sin ninguna aptitud para el ejercicio físico. Ha crecido sobreprotegido y querido por sus tíos pero creyéndose el culpable de la marcha de sus padres y siente devoción por la fotografía (que en el futuro supongo le abrirá las puerta del Dayly Bugle), además de tener una gran mente científica acercándonos más al clásico Peter del comic.

Sally Field encarna a Tía May. Se acabó el cliché de dulce ancianita en apuros, May Parker es una mujer más joven que su equivalente en el comic y es una mujer resuelta sin pelos en la lengua. Junto a su esposo ha criado a Peter como su hijo propio y se preocupa por él constantemente. Su interpretación nos acerca un poco más a la versión Ultimate del personaje.

El genial Martin Sheen interpreta al Tío Ben. Junto con May ha criado a Peter desde que era un niño, convirtitiéndose en su figura paterna y un amigo con quien hablar. Como era de esperar, Ben fallece tras sufrir el disparo de un atracador. Para diferenciarse del comic y de su película predecesora donde muere a manos de un tipo que atraca al promotor del espectáculo de lucha libre al que Peter se niega a detener, aquí muere por el disparo de un atracador de una tienda de ultramarinos que Peter también se niega a detener.
Se echó de menos su característica frase de: "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad".

Emma Stone se mete en las calzas de la rubísima Gwen Stacy. En la película Gwen es compañera del instituto de Peter, la chica más popular y su amor secreto. Demuestra su afición por la bioquímica como en los comics, sólo que en éstos, Gwen y Peter se conocen  ya de adultos en la Universidad Empire State donde ambos estudian bioquímica.
Gwen y Peter tienen mucha química en pantalla y no sólo porque los actores son pareja en la vida real, sino porque los personajes casan a la perfección. Lástima que el primer gran amor de Peter esté destinado a lo que todos sabemos.

Denis Leary interpreta al Capitán George Stacy. Como en los comic es el protector padre de Gwen Stacy que no acepta que su niña se ha hehco mujer y puede tener novios. Peter le gusta como pareja de su hija pero detesta a Spiderman pues considera que nadie debe estar por encima de la ley. Eventualmente como en la peli, descubre su identidad y se convierte en partidario del hombre araña.

Chris Zylka da vida a Flash Thompson. De nombre real Eugene, Flash es el capitán del equipo de baloncesto del instituto, el chico más popular y por tanto, el encargado de hacerle la vida imposible al tímido de Peter Parker. La relación entre ambos empieza a cambiar cuando le da el pésame por la muerte de su tío y Flash se convierte en el mayor fan de Spiderman.

Richard y Mary Parker están interpretados por Campbell Scott y Embeth Davidtz respectivamente y como podréis imaginar son los padres de Peter. En la película dan a entender que realizan un descubrimiento científico muy importante por el que su vida corre peligro y por ello dejan a Peter con Ben, el hermano de Richard. Se lee entre líneas que alguien de OSCORP sabotea su avión para acabar con ellos. En el comic, Mary y Richard son agentes secretos que trabajan para SHIELD y en su última misión dejan a Peter con Ben y May. Su tapadera es descubierta y mueren cuando sabotean su avión.

Como era de esperar, Peter recibe sus poderes por el picotazo de una araña radioactiva. En el comic ocurre cuando el adolescente Peter Parker visita una exposición sobre la radioactividad. En la película ocurre cuando visita la empresa OSCORP donde se topa con cientos de arañas rojas y azules que forman parte de un experiemento genético para mezclar ADN de diferentes animales.

Como podéis observar el traje es muy fiel al original de Spiderman, incluso el símbolo de la araña es muy similar, solo que más alargado y es el mismo Peter quien lo teje. Respecto a sus poderes tiene los mismos de siempre: agilidad, fuerza sobrehumana, escalar paredes y su famoso sentido arácnido. Además podemos disfrutar de su característico sentido del humor burlándose y haciendo bromas mientras pelea.
Andrew Garfield tiene un cuerpo más parecido a Spiderman del que tenía Tobey Maguire que se pasaba de musculatura y en ocasiones le hacía parecer pesado.

El traje por detrás también es muy similar al original sólo que el logotipo es diferente. En la película por delante y por detrás es el mismo solo que en diferente color.

La clásica pose que adopta Spiderman al desplazarse entre edificios ha sido bien adaptada en la gran pantalla.

Por fin en esta película podemos disfrutar de los lanzarredes. Son dos dispositivos diseñados por Peter Parker que lleva en sus muñecas, que le permiten lanzar las redes para desplazarse entre edificios o atrapar al villano de turno. La fórmula está diseñada por él y en los comic la adapta para combatir con según qué enemigo.

Es muy común en el comic que Peter descubra su rostro llevando todavía el traje puesto.

Rhys Ifans da vida al Doctor Connors, un antiguo médico militar que perdió su brazo derecho en un bombardeo y está obsesionado con recuperarlo mediante ingeniería genética. En la película le añaden un pasado común con los padres de Peter, desapareciendo éstos cuando habían descubierto la fórmula potencial que podría devolverle el brazo.

En el comic, Connors desarrollar la fórmula por sí mismo pero en la película trabaja para OSCORP y es Peter quien finaliza la fórmula gracias a los apuntes de sus padres. Así se convierte en el poderoso Lagarto. Cuando salieron las primera imágenes de este villano (distribuidas por Caramelos PEZ) su aspecto me asustó pues a pesar de su musculatura imponente y fuertes garras, su cara no se parece en nada al Lagarto que todos conocemos. Es más, me recuerda a un clásico alienígena hombrecillo verde y pensé que habían transformado al manipulador e inteligente Lagarto en un dinosaurio a lo Parque Jurásico que iría comiéndose al personal por las calles de Manhattan. Pero nada más lejos de la realidad. A pesar de su cara, que no saque su lengua pringosa y que casi siempre va en pelotas (rara vez lo vemos con la bata de laboratorio) es un digno villano, cruel y maquiavélico con la obsesión de transformar a todo bicho viviente en un reptil como él.


La relación de Peter Parker y el doctor Connors es muy complicada. Mientras el doctor es un buen amigo de Peter y conocedor de su identidad secreta, el Lagarto es uno de los peores enemigos de Spiderman, insaciable e inteligente como pocos.

Casi desde el primer momento hacen referencias a Industrias OSCORP, empresa donde trabajaban los padres de Peter y el doctor Connors y donde le pica la araña. Como todos sabemos, la compañía pertenece en los comic a Norman Osborn.

En una escena tras los créditos, aparece un hombre misterioso charlando con el doctor Connors preso en su celda. En mi opinión no es nada más y nada menos que Norman Osborn a quien nombran varias veces en la película y del que dicen que padece alguna extraña enfermedad y que Connors debe encontrar la cura. Podría poner la mano en el fuego y no me quemaría que la cura será la Fórmula Duende y podremos ver en la secuela a Norman como el malévolo Duende Verde.


Lo Mejor: La dualidad de Connors/Lagarto. Rhys Ifans se luce.
Lo Peor: Tener que volver a contarnos lo de la picadura y que empiece a estrenar sus poderes.
La Sorpresa: Ese final con Norman Osborn me encantó.

miércoles, 6 de junio de 2012

Escama, escamita, escama

De la misma forma que Batman se ha puesto las pilas con sus fotos promocionales, The Amazing Spiderman no podía ser menos teniendo en cuenta la brevedad a la fecha de su estreno.
A muchos de vosotros os decepcionó que se cancelara la cuarta entrega del hombre araña y se reiniciara la saga con Andrew Garfield como protagonista.
De la trilogía original me quedó con el maravilloso Dr. Octopus interpretado por el también maravilloso Alfred Molina y lamento mucho el poco protagonismo que se le dió a Venom y la ausencia de Matanza y del Lagarto.
Así que si algo bueno tiene el reinicio es que vamos a poder disfrutar de uno de los clásicos villanos de Spidey: El Lagarto.
Mucho se rumureó acerca del aspecto del que gozaría el Dr. Connors cuando tomara su aspecto reptiliano, hasta que por un descuido fue revelado por la fábrica de Caramelos PEZ que puso a la venta antes de tiempo un dispensador de caramelos con la cabeza del personaje.
El aspecto del Lagarto es totalemente nuevo, no tiene la cabeza alargada al estilo dinosauriano sino que parece más un cruce entre alienígena y un Visitante de V.
Además parece que sólo vestirá la ropa rasgada y la bata de laboratorio en las primeras escenas puesto que hay imágenes del "animalito" en cuestión en porretas.
Veremos como tratan a este personaje, porque a parte de ser un malo malote con escamas, garras y dientes también es tremendamente inteligente, maquiavélico y sádico.
El actor Rhys Ifans será quien se meta en su alter ego, el Dr. Connors.



Por el aspecto creo que el supuesto técnico de alcantarillado se creerá la leyenda urbana de los cocodrilos en las alcantarillas.
Una escena similar podíamos verla en X-men First Class con la Bestia inyectándose un suero para cambiar su aspecto. En esta ocasión Curt Connors pretende recuperar su brazo derecho perdido en la guerra.

Primer plano del bicho en cuestión. Tendré que acostumbarme a su nuevo rostro.
Sólo espero que no conviertan al Lagarto en un vulgar "Alien" destroza-tripas que debe ser cazado, que tenga un buen papel x dios...

viernes, 30 de diciembre de 2011

Nuevas fotos

Poco a poco vamos teniendo nueva imágenes de "The Amazing Spider Man", el reinicio de la saga del hombre araña.

El primer poster promocional nos revela a Peter Parker encaramado a una esquina con la sombra de la araña. Nos muestran el título "The untold story" algo así como "La historia no contada" confirmando que se trata de un remake diferente a la trilogía anterior.

Aquí tenemos a Rhys Ifans caracterizado como el Dr. Connors. No se aprecia muy bien en la imagen pero parece que le falta el brazo derecho. ¿También lo perdió en la guerra y es la causa de sus experimentos para regenerarlo?
Otra imagen de Emma Stone como Gwen Stacy, objetivo romántico de Peter en este remake ante la ausencia de Mary Jane.

 Otra foto de Andrew Garfield vestido de Spider man en lo que parece ser un instituto con taquillas.

Una nueva imagen de Denis Leary como el Capitán George Stacy, padre de Gwen. Me imagino que tendrá cierto papel investigando la muerte de Tío Ben (digo yo que lo matarán) y los estragos que causen Spider man y el Lagarto.

Y he aquí la primera imagen de como lucirá el Lagarto en la película. Con un aspecto más parecido a uno de los alienígenas reptilianos de V que al característico Lagarto de los comics, parece que no vestirá el pantalón morado y la bata de laboratorio desgarrada. Abrá que ver si mantienen su lengua extralarga y babeante.