Hay veces en las que te niegas a ver una película o una serie de televisión porque no te gusta su temática o los actores.
"Toledo: Cruce de Destinos" es una de esas series. La ficción histórica en España era bastante lamentable después de
Hispania (la gente parecía disfrazada de carnaval) o la interminable Cuéntame... Y los actores no me terminaban de convencer de ninguna manera, procedentes de series acabadas como
Los hombres de Paco,
Física o Química u
Hospital Central...me parecía un plagio de
Los Tudor, solo que a la española.
Pero uno de esas tardes de domingo en las que no tienes nada que hacer, decidí darle una oportunidad ya que Antena 3 facilita sus contenidos gratuitamente desde su pagina web sin la necesidad de descargarlos.
¿Cuál fue el resultado del visionado? Me enganché desde el primer episodio!
La serie se toma sus licencias con respecto a la historia original. Podría describirse como una
"Realidad Alternativa" en la que unos personajes ficticios han sido introducidos en un contexto histórico real, cambiando el curso de la historia.
A continuación os expongo un listado con los personajes principales y tramas más relevates de la historia, con sus diferencias con la historia auténtica.
Juan Diego interpreta a
Alfonso X el Sabio, rey de Toledo. Nos presenta al monarca en los útimos años de su reinado achacado de dolencias cardiacas e intentando mantener estable su reino ante las presiones políticas y económicas. La interpretación es sensacional representando a un
Alfonso X conciliador y que aboga por la cultura y la convivencia entre cristianos, muslmanes y judíos.
Contexto Histórico: Es bastante fiel a lo que se conoce de él, salvo a lo relativo al orden de nacimiento de sus hijos y a la existencia de otros bastardos y amantes.
Patricia Vico da vida a
Violante de Aragón, hija del rey
Jaime I el Conquistador y esposa consorte de
Alfonso X el Sabio. Podríamos definirla como la elegancia personificada y una mujer fuerte y guerrera pero atada a sus votos nupciales. Nos la presentan como la segunda esposa de
Alfonso X, madrastra del
Príncipe Sancho y madre del
Infante Fernando. Nos relatan que estuvo a punto de huir con su amante
Rodrigo antes de casarse con Alfonso pero debido a su madre, acabó casándose con el monarca.
Contexto Histórico: No es la segunda esposa sino la primera casándose a los 10 años y no en la veintena, y fue un matrimonio concertado por su padre
Jaime I. Por ende, es madre biológica tanto de
Sancho como de
Fernando.
Miguel Barberá da vida al
Príncipe Sancho. Es un personaje egoista, egocéntrico, manipulador y muy primario que se deja llevar por sus impulsos. Aparece como Primogénito de
Alfonso X e hijastro de la
Reina Violante a la que detesta profundamente y siente muchos celos de su hermanastro
Fernando. Su obsesión es llegar al trono sea como fuere, pasando por encima de quien sea necesario, el Rey incluso.
Contexto Histórico: En realidad es el segundo hijo legítimo de
Alfonso X y
Violante. Poco se sabe acerca de su carácter pero en la serie ya insinúan los problemas acerca de la sucesión que en realidad acontencieron. Llegó a reinar cuando murió su hermano convirtiéndose así en
Sancho IV de Castilla.
El
Infante Fernando está interpretado por
Jaime Olías y es el hijo de
Alfonso X y
Violante de Aragón. Nos lo presentan como el hijo más joven del monarca en plena adolescencia, mujeriego y bastante acostumbrado a obtener lo que quiere. Es un personaje que muestra evolución a lo largo de la serie, pasando de ser un niño mimado a convertirse en un hombre honorable ante las constantes amenazas contra su vida.
Contexto Histórico: En realidad Fernando era el primogénito de los monaras y no su hijo menor. Era conocido como Fernando de la Cerda debido a que nació con el cabello tan duro como una cerda. Era el sucesor de Alfonso X pero murio repentinamente y el trno de Castilla pasó a disputarse entre los descendientes de Fernando y su propio hermano Sancho IV.
Eduardo Farelo interpreta a
Rodrigo Pérez de Ayala, soldado cristiano a las órdenes de
Alfonso X. Regresando de la guerra, se encuentra con que su villa ha sido asaltada por los musulmanes y todos han sido asesinados, incluyendo su esposa y su hijo primogénito. Sólo sobreviven sus dos hijos mellizos (
Martín y
Blanca) escondidos por su madre en un arcón. Puestos a buen recaudo junto a una nana,
Rodrigo parte a la guerra y regresa a Toledo diez años después cuando el rey
Alfonso X establece la paz con los musulmanes, quitándole la posibilidad de vengarse del asesino de su familia. De regreso a la capital, el rey le nombra Magistrado de Toledo y le facilita el reencontrarse con la Reina Violante. Nos cuentan que Violante y Rodrigo fueron amantes de jóvenes pero el rey
Jaime I, padre de ella, concertó el matrimonio con
Alfonso X. Iban a huir, pero una carta no entregada conlleva la boda de
Violante con el rey. Aunque donde hubo fuego.. quedan ascuas.
Martín Pérez de Ayala está interpretado por
Maxi Iglesias. Es el hijo de
Rodrigo y sueña con convertirse en un poderoso guerrero como su padre y destripar musulmanes a diestro y siniestro. Pero cuando su padre vuelve a Toledo al haberse anunciado la paz, sus sueños se desmoronan. Para más inri, le ordenan hacerse cargo del
Infante Fernando, convirtiéndose en su sombra para protegerlo ante las amenazas de muerte. Lo que al principio es una carga, acaba convirtiéndose en una buena amistad. Además tras una escaramuza acaba escondiéndose en una residencia musulmana, conociendo allí a
Fátima. A pesar de sus diferentes credos y sus reproches mutuos, nace en ellos un profundo amor que deben ocultar.
Beatriz Vallhonrat interpreta a
Blanca Pérez de Ayala, melliza de
Martín e hija de
Rodrigo. Se trata de una chica de buen corazón y con la inocencia elevada a la enésima potencia. Durante la ausencia de su padre se ha hecho cargo de la casa junto a su nana mientras su hermano aprendía a combatir con la espada. Tras el regreso y nombramiento de Magistrado de su padre, acaba convirtiéndose en doncella de la
Reina Violante por petición de la misma. Y más de un disgusto le darán los trasiegos de la corte...
Petra Martínez encarna a
Elvira. Se trata de una mujer viuda pues su marido falleció en la guerra y madre soltera del joven
Cristóbal, de la misma edad que
Martín y
Blanca. Tras la marcha de
Rodrigo a la guerra, se hizo cargo de los niños durante diez años como su nana educándolos como si fueran suyos. Es un miembro más de la familia.
Adrián Expósito da vida a
Cristóbal, el hijo de
Elvira. Es un joven entusiasta y soñador y el mejor amigo de
Martín. Le gustaría ser soldado pero debido a que no pertenece a la nobleza, sueña con ser el escudero de
Martín. Juntó con éste, entablará una buena amistad con el
Infante Fernando haciéndole ver que no todo en la vida es el dinero. Y será
Fernando quien le intente ayudar a conquistar a su amor platónico,
Blanca.
Paula Rego da vida a la bellísima
Fátima, una chica musulmana hija del líder espiritual de Toledo. Su camino se cruza con el de
Martín cuando salta el muro de su casa para esconderse. Los reproches entre ambos son mutuos pues sus culturas se odian, pero entre ellos empezará a surgir el amor desafiando todo en lo que había creído hasta ese momento.
Contexto Histórico: Salvando las distancias, el amor entre Martín y Fátima no es más que una versión a la española de la obra de
Shakespeare "Romeo y Julieta". El amor entre dos religiones que se odian como el Islam y el Cristianismo es como el odio entre los
Montesco y los
Capuletto.
Taliq Al-Jazym está interpretado por
Mario Vedoya. Es el líder espiritual de la comunidad musulmana de Toledo y trata directamente con el
Rey Alfonso X. Es padre de
Fátima y a pesar de ser un padre cariñoso, su cargo le convierte en un hombre de férreas creencias que se verán alteradas cuando su hija empiece a cuestionarlas.
Álex Angulo encarna a Abraham Rubini, el judío a cargo de la Escuela de Traductores de Toledo. Es amigo íntimo de Rodrigo y se ha encargado en su ausencia de darles una educación a sus hijos Martín y Blanca. Es el representante del pueblo judío ante el Rey Alfonso X.
Contexto Histórico: La
Escuela de Traductores de Toledo es un lugar que realmente existió cuya misión era la traducción de manuscritos redactados en árabe o judío a la lengua latina o al incipiente castellano.
Daniel Holguín da vida a
Abu Bark y se trata del líder del último bastión musulmán en Castilla. Es el responsable de la muerte de la familia de
Rodrigo, pero la venganza de éste se ve detenida cuando
Alfonso X pacta la paz con
Abu Bark. Finalmente se descubre que el escudrón al mando de Rodrigo fue responsable de la muerte de la familia de
Abu Bark y él se vengó matando a la de
Rodrigo.
Contexto Histórico: Según lo que se conoce, en la época representada en la serie, losmuslmanes no tenían territorios en Castilla y se habían retirado hasta Granada.
Fernando Cayo interpreta al
Conde de Miranda. Se trata de uno de los nobles de la corte del rey
Alfonso X y forma parte de su círculo de confianza en la toma de decisiones. Partidario de los derechos de la nobleza detesta el aprecio del rey por la cultura árabe y judía. Hará todo lo posible por destruir la paz y conseguir que el heredero sea el
Príncipe Sancho y no
Fernando.
Contexto Histórico: El
Condado de Miranda nunca existió en Toledo, pero sí que hubo un
Marquesado de Miranda pero ya en tiempos de
Alfonso XIII. Sin embargo, históricamente este personaje cumple la función de representar el sector de la nobleza que se oponía a la cultura islámica y judía así como su predilección por
Sancho.
Rubén Ochandiano interpreta al
Arzobispo Oliva. Es el máximo ente religioso en Toledo y es el confesor del rey
Alfonso X, ejerciendo gran influencia sobre él. Manipulador como nadie y con doble moral, trama sus tejemanejes junto al
Conde de Miranda para conseguir que
Sancho llegue al trono.
Contexto Histórico: El personaje no existió en realidad, sino que en aquella época el puesto de arzobispo de Toledo era ejercido por un adolescente
Sancho de Aragón, hermano de la
Reina Violante de Aragón.
Paula Cancio da vida a la pérfida
Diana. Es la primera dama de la reina
Violante de Aragón y no permite que nadie pase por encima de ella, por eso siente celos del aprecio que la reina siente hacia
Blanca. Es la amante secreta del
Príncipe Sancho, ya que el
Arzobispo Oliva la chantajea para tenerlo controlado. Más tarde ante la presión de éste, también se convierte en la amante del rey
Alfonso X quedando en cinta.
Contexto Histórico: El personaje de
Diana, a pesar de ser ficticio, sirve para ilustrar el gran número de amantes que tanto
Sancho como
Alfonso X tuvieron, engendrando gran cantidad de bastardos.
En definitiva,
"Toledo:Cruce de Destinos" podría calificarse como una ficción histórica. Está claro que no es totalmente fiel a la auténtica historia (ni lo pretende) sino que permite acercarnos a la actualidad una época clásica e importante como el periodo
Alfonsí de una manera amena y divertida, como un producto para toda la familia. Yo la recomendaría encarecidamente, con 13 episodios llenos de intriga, amor y emoción. Tampoco tengáis prejucio por alguno de los actores. No confiaba demasiado en
Maxi Iglesias quien ni me gustó en
Física o Química ni en los
Protegidos pero aquí es un personaje que engancha.
Repito, no es una serie histórica típica, sino que permite trasladarnos durante hora y media a un perido de nuestro pasado en el que la cultura y la fé libraban una endiablada batalla por su lugar en el mundo.